¿Los adolescentes no piensan nada más que en TikTok, pantallas o beber los fines de semana? 
Si eres de los que lo piensan, no te pierdas esto. Con permiso de mis alumnos, voy a compartir con vosotros algo maravilloso que ha ocurrido en la clase de Lengua.
Abro hilo

Si eres de los que lo piensan, no te pierdas esto. Con permiso de mis alumnos, voy a compartir con vosotros algo maravilloso que ha ocurrido en la clase de Lengua.
Abro hilo

Junto a Historia, imparto Lengua y Literatura en 2º de ESO. Este trimestre lo he dedicado casi en exclusiva a los textos líricos: no solo a intentar analizarlos sino sobre todo a disfrutarlos.
Y hemos leído desde Lorca a canciones de @Residente o @RozalenMusic (y muchos otros)...
Y hemos leído desde Lorca a canciones de @Residente o @RozalenMusic (y muchos otros)...
La semana pasada les planteé una actividad de escritura sobre la que en principio tenía mis dudas. Les dije que ya no solo valía con leer lírica, sino que también había que escribirla. Ellos ya han escrito mucho en mis clases, pero no se habían aventurado aún a las poesías...
Para intentar despertar su imaginación y creatividad, eché mano de uno de mis juegos de mesa favoritos: #Dixit. Por si no lo conocéis, Dixit es un juego de cartas con diseños oníricos y surrealistas del que se pueden sacar montones de utilidades docentes, ¡probadlo!
La actividad que les planteé en clase era la siguiente:
Les di tres cartas y les pedí que eligieran una de ellas, la que más les llamara la atención.
Les pedí que escribieran un texto lírico, de mínimo 8 versos libres, con o sin rima, inspirado en esa carta escogida.


Hoy hemos leído los textos líricos en una hora que bauticé como "recital de poesía". Los bajé al patio, aprovechando un esquivo sol, nos sentamos en círculo y tuvieron que enseñar su carta y recitar su poesía.
No pude quedar más impresionado ante lo que oía...
No pude quedar más impresionado ante lo que oía...

Ojo, son chicos de 13 y 14 años, con sus cosas típicas de adolescentes: sus altibajos y sus arrebatos de hormonas. He intentado que encuentren en la poesía una vía de expresión, porque desde que nació la Literatura, esa ha sido su labor fundamental.
Venga, ¿queréis leerlos?
Venga, ¿queréis leerlos?

A continuación, este compañero decidió utilizar dos cartas para una poesía titulada "El poder del saber":
Estos son algunos, todavía me faltan varios por recibir (y repito, me han dado permiso para compartir). Si pensáis que los adolescentes están echados a perder, dadles un micrófono para que se expresen
Yo no sé vosotros, pero hoy me he reconciliado un poco con la humanidad

Yo no sé vosotros, pero hoy me he reconciliado un poco con la humanidad

¡Hola! Hoy en clase les he compartido vuestras impresiones, y la sorpresa ha sido mayúscula 
Les he dicho que hemos llegado a más de un 1 millón de personas y hemos reflexionado sobre el potencial que las redes sociales tienen para hacer del mundo un lugar mejor
¡GRACIAS!

Les he dicho que hemos llegado a más de un 1 millón de personas y hemos reflexionado sobre el potencial que las redes sociales tienen para hacer del mundo un lugar mejor


Solo unas puntualizaciones para los que habéis comentado sobre eso:
Tiktok, pantallas y las poesías no son excluyentes, pero mucha gente piensa que un adolescente solo tiene lo primero en la cabeza... ¡os lo dice un profe que hace vídeos de Historia para que aprendan!







Esta actividad no es excepcional. Sé que hay muchos profes que trabajan con cariño y vocación. Yo mismo me he ayudado siempre de montones de ellos que comparten experiencias como estas, solo que a veces no tienen un altavoz como es Twitter.
¡Muchas gracias a esos profes!
¡Muchas gracias a esos profes!
