Sobre anorexia nerviosa (TW):

«Es habitual que se inicie a raíz de un comentario sobre su figura o su peso, o quizá tras una pérdida significativa de peso ocurrida por cualquier motivo, como una enfermedad, en la que la paciente sea reforzada por los demás por su “buen aspecto.»
«Habitualmente, el curso de la AN incluye épocas de recuperación, remisión y de migración a otro diagnóstico alimentario.»
El problema del abordaje de los TCA en el plano social es que se han presentado siempre de forma (casi) caricaturesca. Hablamos de anorexia y se nos presenta una imagen arquetipo de una chica con un infrapeso importante.
No se nos ocurre pensar en perfeccionismo, autoexigencia, deporte. Pero son núcleos fundamentales a la hora de entender y abordar el trastorno. Así como el entendimiento del peso y la figura corporal, patrocinado por la industria de la belleza.
No sólo el retrato es sórdido y exagerado: es exigente y demandante.
Ya es difícil generar cierta conciencia sobre el carácter problemático del repertorio de conducta relacionado con la alimentación, como para encima plantear ejemplos no representativos.
¿Sigo con la regla?¿No se me cae en exceso el pelo? ¿No se me marcan los huesos? ¿Me ajusto al estereotipo planteado? Todavía puedo restringir un poco más.
No sólo eso, sino que se te puede llegar a confrontar y cuestionar al no haber bajado «lo suficiente» de peso para que resulte problemático para la salud.
Esto es horrible, pero ocurre: se te premia la bajada de peso hasta que (de darse) el infrapeso empieza a ser evidente. Si no se llega a este punto, por la variabilidad del curso, como mucho se castigará el aumento de peso.
Se ha dicho millones de veces, pero no las suficientes: un TCA no necesariamente se encuentra asociado a una figura concreta. La variabilidad es altísima. No cuestiones, no demandes, no premies bajadas de peso.
Es muy diferente decir “qué bien, has adelgazado” que “te veo más enérgica desde que haces deporte”. Hay formas y formas de aproximarse, y ninguna incluye obligatoriamente la mención al cuerpo del otro.
You can follow @nefesh_.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: