Últimamente he oído/leído bastante de #chia, una nueva blockchain que viene a cambiarlo todo…bla bla.
Nunca me he metido en el mundo de la criptominería, pero me ha picado el gusanillo de investigar.
Eso sí, sin expectativas de sacar beneficio económico.
Nunca me he metido en el mundo de la criptominería, pero me ha picado el gusanillo de investigar.
Eso sí, sin expectativas de sacar beneficio económico.
#chianetwork pretende ser una alternativa “sostenible” a las blockchain más conocidas.
¿Cómo? Implementando un algoritmo de consenso diferente.
En lugar de prueba de trabajo basado en capacidad de cómputo, utiliza prueba de espacio y tiempo.
¿Cómo? Implementando un algoritmo de consenso diferente.
En lugar de prueba de trabajo basado en capacidad de cómputo, utiliza prueba de espacio y tiempo.
Esta semana comienza a funcionar y hasta ahora ha estado en proceso el “sembrado” de su token “chia coin” con el que se podrán ejecutar transacciones inteligentes. Ese proceso de obtención de chia es el que me he propuesto probar. #chianetwork
Conceptualmente es fácil: Primero creas tu parcela (plotting) y después la siembras (farming) para que sea recolectada (harvesting)
Técnicamente lo que haces es crear unas estructuras de datos de 100GB con los códigos que son potenciales resultados de un problema matemático.
Técnicamente lo que haces es crear unas estructuras de datos de 100GB con los códigos que son potenciales resultados de un problema matemático.
Para registrar las transacciones en la blockchain se debe encontrar la solución a un problema. Si en el proceso de búsqueda de la solución (harvesting) que realiza la red, uno de tus plot tiene el código “premiado” recibes una #chiacoin
Funcionalmente este proceso es fácil:
Te instalas el software de #chianet, siguiente…siguiente, interfaz amigable, eliges un directorio temporal para crear el plot y un destino desde el que compartirlo para que la red pueda “recolectar” en él. (No hacer en tu disco principal)
Te instalas el software de #chianet, siguiente…siguiente, interfaz amigable, eliges un directorio temporal para crear el plot y un destino desde el que compartirlo para que la red pueda “recolectar” en él. (No hacer en tu disco principal)

Para crear un plot (100GB), en el disco se hacen escrituras de 1.5TB. Esto hace que se necesite mucho tiempo y que el disco vaya a morir en el corto plazo.
Aquí ya entra la optimización maxima de tecnologías de discos y puertos a usar.
Una vez creado tu plot el software lo mueve al destino que le has indicado. Aquí la velocidad ya no cuenta, solo mucho espacio para poder almacenar y añadir a la blockchain cuantos más mejor.
A partir de ahí a seguir produciendo y esperar que te caiga alguna #chiacoin
A partir de ahí a seguir produciendo y esperar que te caiga alguna #chiacoin