
Con bombos y platillos el macrismo anunciaba como un gran logro la “Simplificación de Trámites”, pero...qué se escondía detrás de esa supuesta ventaja en el ámbito del Ministerio de Agricultura?
Sigue

El desmantelamiento de herramientas en organismos de control, lo que llevó por ejemplo a la eliminación del registro de exportadores en SENASA, Y la eliminación de requisitos en el RUCA
Esto llevó a la aparición de empresas de papel, (SAS Y las SAU), que se obtienen en el día
Esto llevó a la aparición de empresas de papel, (SAS Y las SAU), que se obtienen en el día

Bajo la fachada de simplificar trámites a empresas legalmente constituídas, se allanó el camino para la aparición de empresas fantasmas y su creciente participación en los mercados agroganaderos
Sin organismos de control y estas SAS, el descontrol en los mercados, imparable
Sin organismos de control y estas SAS, el descontrol en los mercados, imparable

Con el ingreso de China al mercado de las carnes argentinas en 2018, y los pocos requerimientos sanitarios exigidos, crece la demanda de carne de vaca de baja calidad, carne que antes no se importaba
Ello contribuyó al ingreso al mercado exportador de carne a muchas”empresas”
Ello contribuyó al ingreso al mercado exportador de carne a muchas”empresas”

“Empresas” que antes no exportaban,
que se formaron con las SAS
Paralelamente comenzaron a proliferar, los negocios al margen de la ley
El diferencial del tipo de cambio entre el MUC y Blue, llevó a estas “empresas” a quedarse con u$s entre los TC y ganar mercado

Paralelamente comenzaron a proliferar, los negocios al margen de la ley
El diferencial del tipo de cambio entre el MUC y Blue, llevó a estas “empresas” a quedarse con u$s entre los TC y ganar mercado

El modus operandi consistía en crear empresas fantasmas a partir de las SAS
Empresas de papel que exportaban a China y no liquidaban divisas, sin embargo ingresaban u$s a través de CCL, obteniendo una gran diferencia; competían deslealmente con el resto de exportadores
Empresas de papel que exportaban a China y no liquidaban divisas, sin embargo ingresaban u$s a través de CCL, obteniendo una gran diferencia; competían deslealmente con el resto de exportadores

Por supuesto que cuando el Estado reclamaba la falta de liquidación de divisas, las empresas fantasmas creadas, no respondían, eran sólo una cáscara vacía de capital y sus socios insolventes

Otra de las estrategias utilizadas era la triangulación, ya famosa si recordamos el caso de “Vicentín” y sus innumerables empresas fantasmas en Uruguay, Paraguay y Brasil principalmente
Consistía en subfacturar la mercadería a China a una empresa fantasma creada en Uruguay
Consistía en subfacturar la mercadería a China a una empresa fantasma creada en Uruguay

Desde Uruguay se facturaba a China por el precio completo, quedando la diferencia de divisas en Uruguay, de allí, lo ingresaban al país vía CCL o MEP, o directamente en billetes dólar, por medios terrestres o fluviales

Con grandes diferencias, habidas por estas maniobras, estos neo-exportadores salían al mercado a comprar vacas a un mayor precio y recalentar el mercado interno
Aumentan el kg de vaca en pie, y ello empuja el resto de las categorías de bovinos que comemos los argentinos
Aumentan el kg de vaca en pie, y ello empuja el resto de las categorías de bovinos que comemos los argentinos

Actualmente el gobierno intenta desarticular esta operatoria de exportación mafiosa para bajar la presión sobre el precio de la hacienda en pie en el Mercado de Liniers y por lo tanto descienda o se mantenga estable el precio de la carne
A esto se oponen los chacareros


La medidas de intervención del Gobierno para eliminar los ilícitos y fomentar la competencia leal los perjudica, ya no se pueden lograr esos precios inflados por la presión de los exportadores ilegales

Tan burda es la operatoria que a uno de los “exportadores fantasma” se le secuestraron más de 40 Ton de carne congelada, lista para ser exportada a China, valuada en mas de u$s150.000
Habiendo pasado más de 2 meses, nadie se presentó a reclamarla
Habiendo pasado más de 2 meses, nadie se presentó a reclamarla


Entendés los motivos de las protestas de las entidades del campo (SRA/FA) en los últimos días?



Como dato adicional, me informan que la empresa que abandonó las 40 toneladas, faenaba en FRIAR, una controlada del Grupo VICENTIN, te suena?
Todo va cerrando...Capisce?


La carne a China se vende a u$s4.400 la tonelada
Triangulación vía Uruguay
Se la factura a la empresa Uruguaya a u$s3.400 la tonelada
La empresa fantasma Uruguaya la facturaba a China al precio real, u$s4.400 la ton.

Por lo tanto, por cada Ton exportada, los tipos se quedaban con u$s1.000 en Uruguay que ingresaban mediante dólar CCL o dólar MEP o en billetes via Cacciola
Esto les reporta una gran ganancia ilícita extra
Esto les reporta una gran ganancia ilícita extra

Pero, quienes son los “buenos muchachos” dueños de esa mercadería que no van a reclamar?
HUACHANA SRL
Existe desde 1998 pero recién en Marzo de este año agregó la actividad de hacienda; sus socios, tres insolventes santiagueños
HUACHANA SRL
Existe desde 1998 pero recién en Marzo de este año agregó la actividad de hacienda; sus socios, tres insolventes santiagueños


El Trader uruguayo...


Foto y fin


A los estimados @arilijalad @mendeztomascba @juan_amorin @VillarruelDario @robdnavarro @jorgehalperin @eldestapeweb @pagina12 @tunykollmann @prensac5n @AM750 @TognettiDaniel @pabloduggan
Les mando esta Info que seguramente podrán profundizar
Abrazo
Les mando esta Info que seguramente podrán profundizar
Abrazo

