Los estudios del tono de piel y su relación con el ingreso, movilidad social, acceso a empleo y ocupación nos han ayudado a documentar el #racismo que sigue presente en
.
con algunos estudios icónicos que han ayudado a comprender mejor este problema social.
1/8


1/8
2/8 En 2017, el @INEGI_INFORMA publicó el Módulo de Movilidad Social Intergeneracional en el cual se estimó el porcentaje de personas con tonos de piel oscuros y se encontró que éstas tienden a ocupar puestos de trabajo menos calificados. ¿Por qué?
https://tinyurl.com/mmsiinegi

3/8 Mediante la encuesta PRODER, @psolisaqui y su equipo de @elcolmex encontraron que las personas de piel oscura tienden a enfrentar desventajas acumuladas históricamente, mientras que las de piel clara gozan de ventajas heredadas.
https://tinyurl.com/proder1

4/8 A consecuencia de este racismo acumulado, el estudio “Por mi raza hablará la desigualdad” confirma que las pers indígenas, afrodescendientes o con tonos de piel oscura tienden a tener menos nivel educativo, oportunidades laborales y mov. social.
https://tinyurl.com/pmhld

5/8 @rmcamposvazquez y @EvaOArceo analizaron el mdo laboral y descubrieron que las empresas prefieren a personas con tonos de piel más claros y fenotipo europeo, especialmente cuando se trata de mujeres. 


Esto da pie a análisis de #interseccionalidad, racialidad y género.



Esto da pie a análisis de #interseccionalidad, racialidad y género.
6/8 Al enfrentar obstáculos históricos y presentes, @MGF91 @robertovelezg y Yalonetzky, encontraron que las personas de piel oscura tienden a vivir una menor movilidad social, es decir, menor prob de subir de clase social a diferencia de pers blancas.
https://tinyurl.com/lyers1

7/8 Esto lo comprueban @Gtrejo29 y Melina Altamirano, afirmando que, en efecto, el tono de piel sigue teniendo un impacto en la vida de las personas morenas en los ámbitos educativo, laboral y social, a pesar de ser un país supuestamente “mestizo”.
https://tinyurl.com/gtmalt

8/8 Afortunadamente hay más estudios, como aquellos desarrollados por @rosario_ap @HernanGomezB y @aliceKrozer, que analizan el efecto del tono de piel en otros ámbitos.
#Hablarderacismo NO divide a México, lo que SÍ lo divide es el #racismo que aún permanece en nuestra sociedad
#Hablarderacismo NO divide a México, lo que SÍ lo divide es el #racismo que aún permanece en nuestra sociedad