El uso del teatro, para pensar(nos), es idéntico al Keisaku del zen: un golpe seco al cuerpo que nos estimula hacia la verdad como autenticidad. La noble utilidad del teatro es rompernos la cabeza. Dirigiéndonos específicamente al corazón.
La crítica teatral a la inautenticidad del mundo recuerda los mejores momentos de la sociología interaccionista: la que nos desnuda como actores secundarios, de reparto, de un guion ya escrito; la que teoriza sobre ese yo que nos fabricamos, para la presentación pública del…
…narcisismo, en tanto archivo de marcas, de huellas, de documentos y registros, en el cual perdemos al sí mismo, pero ganamos al yo, sucumbiendo siempre al hechizo de la identidad.
Este yo que habla, que se pronuncia y se enuncia, en realidad, se mutila, se parte, se amputa: ensucia todo aquello denuncia.
Danza de las apariencias que se prolongan en nuestras pantallas, donde nuestra vanidad se precipita hacia el infinito de grabaciones imposibles de borrar, todo esa diarrea semiótica que arrojamos al éter, al mundo digital, prolongación abstracta del maniquí del cotidiano, que…
…ahora llamamos avatar, troll, cybermilitante, influencer.
…relación; la única que no otorga sino que cuida lo interior ( https://leonardosai.wordpress.com/2021/04/01/del-cuidado-de-lo-interior/).">https://leonardosai.wordpress.com/2021/04/0...
Esta pieza teatral se destaca por su reflexividad satírica, por lo que ella misma sabe del silencio: que éste es la condición del juego, la combinación de todas nuestras máscaras, de todos nuestros roles, de todos estos maniquíes que encarnamos, a los cuales prestamos nuestro…
…aliento, nuestra esperanza, nuestra ambición, nuestra sangre. Incluso ahí donde hemos devenido títeres de poderes ajenos: siempre fuimos nosotros los que entregamos lo real, lo propio, a lo falso.
Exhibiendo la total indiferencia del desierto, esta pieza teatral documenta el sentido que nos punza el alma en el encierro pandémico: el sin sentido de todos los guiones cuando faltás vos. https://www.youtube.com/watch?v=EwWbdrn_eiQ">https://www.youtube.com/watch...
Dramaturgia: Gabriel Penner
Actúan: Pablo Maidana, Luciano Mansur, Guillermo Tassara
Diseño y realización de vestuario y escenografía: Gabriella Gerdelics
Realización de títeres y máscaras: Gabriella Gerdelics, Pablo Maidana y Luciano Mansur
Diseño sonoro y música original: Cecilia Candia
Filmación: David de la Fuente y Julio Reynoso.
Diseño para redes y edición de video: Laura Rojo y Sebastián Ostapow
Diseño gráfico: Miur Nagur
Prensa:  Prensópolis
Asistencia de dirección: Valentina Veronese
Producción ejecutiva: Cristina Sisca
Dirección: Ana Alvarado
You can follow @humanobsas.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: