En muchas ocasiones se relaciona el seguir una dieta vegana o vegetariana con mayor salud a la de una dieta omnívora, pero a la par que este tipo de alimentación se fue popularizando, también se fue adaptando la industria alimentaria.
Por norma general, hasta ahora las personas que cambiaban su alimentación por una vegana solían comer mejor porque se informaban a la hora de dar el paso, pero otra parte importante en su alimentación era que carecían de ultraprocesados.
De esto último es lo que va el tema del post, de la industria de los ultraprocesados, la cual se adaptó a la tendencia que seguía, y sigue, el mercado.
Cómo he dicho, antes cuando se hacía el cambio, no tenías mas remedio que utilizar productos naturales, pero ahora incluso las cadenas de comida rápida se han adaptado a esto, ofreciendo, por ejemplo, hamburguesas en la cadena Burger King, con su Rebel Whopper.
Esto está claro que es una comida con una calidad baja, de hecho, casi que podesmos asegurar que el 99% de lo que venden lo es, pero no solo tenemos que tener cuidado con estes productos en restaurantes de comida rápida.
En muchos supermercados ya comenzaron a venderse diversas marcas de productos elaborados con la etiqueta “veggie”, como por ejemplo hamburguesas que imitan la carne como puede ser el caso de la marca Beyond Meat, un producto que imita casi a la perfección la carne, con un sabor…
…y textura muy logrados pero que a su vez tiene un precio demasiado alto y una lista que engloba 22 ingredientes, de los cuales más de la mitad no los recomendaría ni para consumir de forma esporádica.
Podría resumir esto diciendo que la industria alimentaria se ha cargado el veganismo, ha hecho que una corriente de alimentación que podría ser saludable a priori por dar el cambio sea algo realmente complicado y que tiende a vender alimentos poco recomendables.
Podría seguir poniendo ejemplos de productos que se denominan “veggies” durante un buen rato, pero llegaríamos a la misma conclusión con todo, son productos que carecen de lógica implementarlos en la dieta, de la misma forma que carece de lógica consumir productos…
…ultraprocesados como una caña de chocolate en el desayuno.

Si quieres cambiar tu alimentación para ganar en salud no hace falta que cambies a una dieta vegana o vegetariana, simplemente tienes que cambiar los hábitos y hacer mejores elecciones dentro de una dieta omnívora.
Si lo que quieres es cambiar a una alimentación vegana o vegetariana, lo mejor sería dar el paso a una alimentación mejor, quitando los uiltraprocesados de tu alimentación y así escoger mejores productos.
You can follow @minimalnutri.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: