1. Deforestación en la Región Oriental
En los 60& #39;s y 70& #39;s, la agricultura familiar, la producción
de granos y las pasturas implantadas crecieron a expensas de los bosques, los beneficiarios de la Reforma Agraria estaban ¿obligados? en aquel entonces por la ley 854/63 Art. 146...
En los 60& #39;s y 70& #39;s, la agricultura familiar, la producción
de granos y las pasturas implantadas crecieron a expensas de los bosques, los beneficiarios de la Reforma Agraria estaban ¿obligados? en aquel entonces por la ley 854/63 Art. 146...
3. Que decía... Declárense de utilidad social, sujetas a expropiación, las tierras del dominio privado siguiente: Inciso a) Las que no estén racionalmente explotadas y sean aptas para la formación de colonias agropecuarias, siendo la tala de bosques una practica "preventiva"...
...y para evitar las expropiaciones, fue que muchos propietarios derribaron, sin contemplación alguna, extensas superficies de bosques, 10 años después aparece la ley 422/73, para protección, conservación, aumento, renovación y aprovechamiento racional de los recursos forestales.
La obsoleta ley 854 fue modificada recién en el 2002, dando paso al nuevo estatuto agrario con la Ley Nº 1863.
2. Atribuido exclusivamente a los cultivos extensivos del este y sur del país, en esa época la deforestación también aplicaba en la agricultura familiar campesina, así lo describe Juan M. Peralta (Santaniano), en su libro "Vida, Servicio y Protagonismo Social"(Pag. 37, 56 y 57)
3. ... Al hablar de deforestación actualmente muchas son las variables históricas y por sobre todo sociales que deben ser analizadas por ejemplo invasiones de reservas forestales privadas y públicas para la extracción de rollos, carbonerías, marihuanales.