BLOG SEPTIEMBRE CLASE NARANJA.

Hola familias de la clase naranja, bienvenidos al blog de septiembre.

Como ya hablamos en la reunión que tuvimos a través de Zoom en septiembre, este mes nos hemos centrado en la adaptación de los peques. https://depeques.es/blog-septiembre-clase-naranja/">https://depeques.es/blog-sept...
Hola familias de la clase naranja, bienvenidos al blog de septiembre.
Como ya hablamos en la reunión que tuvimos a través de Zoom en septiembre, este mes nos hemos centrado en la adaptación de los peques.
Durante los primeros días a algunos peques les costaba entrar por las mañanas, pero hoy por hoy todos entran con una gran sonrisa y muy contentos.
Este mes hemos trabajado mucho las rutinas ya que desde muy temprana edad son muy importantes. Con ellas los peques se sienten más seguros y confiados, objetivo principal en este primer mes. Por ello, os invito a que en casa también trabajéis las rutinas.
Durante septiembre no he querido seguir un horario con actividades establecidas como haremos a lo largo de los siguientes meses.
Quería que se fueran familiarizando con los diferentes espacios de la escuela (nuestra clase, patio, el aula amarilla, …), me conocieran a mí y se conocieran entre ellos. Ya podemos decir que nos hemos aclimatado todos y somos una "pequeña familia".
Durante esos días nos hemos acostumbrado a comer todos juntos en la mesa, al momento reunión del almuerzo, al lavado frecuente de manos, incluso ya saben que hay que ponerse los zapatos para bajar al patio y quitarlos cuando llegamos de este. Son unos chicos muy mayores.
En este blog voy a aprovechar a contaros que hacemos en las  diferentes áreas que tenemos establecidas en el horario.
Los lunes los dedicaremos a trabajar la psicomotricidad. Esta es un área vital los primeros años de vida porque influyen en el desarrollo intelectual, físico y social de los peques, además de favorecer su relación con el entorno.
A nivel motor encontraremos la motricidad gruesa y la motricidad fina.
A nivel cognitivo encontramos la atención, memoria, imitación, creatividad… Incluso mediante esta desarrollamos el nivel socio-afectivo logrando destrezas afectivas (conocimiento de sí mismo) y sociales (empatía, compartir...).
La estimulación del lenguaje la dejaremos para los martes dedicando un tiempo especial a los cuentos, canciones, poesías, vídeos, bits de inteligencia...En esta área iremos viendo una gran evolución en los peques a lo largo del curso.
Los miércoles trabajaremos diferentes actividades manipulativas donde los peques irán adquiriendo destrezas y habilidades en los movimientos de sus manos y dedos como pegando gomets, murales, pequeñas fichas diferentes actividades que iréis viendo.
En educación musical manipularemos y conoceremos los diferentes instrumentos musicales, que junto con el juego heurístico ocuparan nuestro día los jueves.
Y para terminar la semana y no por ello menos importante los viernes daremos un espacio importante al masaje y desarrollo sensorial. En este último desarrollaremos los diferentes sentidos: oído, vista, olfato, gusto y tacto.
Es sumamente importante ya que a través de ellos es como percibimos el mundo exterior, por lo que cuanto más los estimulemos y desarrollemos, mayores serán las experiencias y aprendizajes.
Hasta aquí el blog de este mes. Espero que os haya gustado y os invito a seguirlo todos los meses incluso que lo comentéis si os apetece, me encantará leeros y recordad "LOS NIÑOS NECESITAN SER FELICES, NO LOS MEJORES"

Un saludo

Yaiza.
You can follow @depequesmadrid.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: