
2/
Lo positivo es que en Madrid bajan los casos y los ingresos. Es apreciable en las métricas y coincide, además, con lo que observan médicos: “El hospital está más tranquilo. Claramente”, me dice @cvelayos.

3/ Creo que la mejora es real. Se ve con datos del ministerio, especialmente en los ingresos que reportan *directo* los hospitales (naranja oscuro). Seguramente es el dato más ágil en reportarse:
4/ El cambio también empieza a verse en casos (azul) incluso por fecha de notificación. (¿Por qué bajan ingresos antes? Nuestra hipótesis es que el sistema SiViES —origen de líneas azul y naranja claro— va retrasado y los hospitales ven la caída antes.)

6/ Más dificultades: 2) Frenar los contagios es la primera meta, después hay dos más: a qué velocidad se quiere que baje la incidencia y hasta dónde se quiere que baje. Eso dando por hecho que no hay rebotes. Recordatorio: el virus puede matar a miles sin saturar las UCI.