Interesantísimo artículo sobre el COVID19 y su transmisión. Aconsejo lectura completa. Lo más impactante os lo resumo en este hilo. https://www.theatlantic.com/health/archive/2020/09/k-overlooked-variable-driving-pandemic/616548/
1. El contagio por aerosoles es la principal vía de transmisión. Con esa premisa llevan desde marzo trabajando los países asiáticos que mejor han controlado el virus. No entiendo la obcecación en Occidente.
2. El virus NO se contagia masivamente como la gripe. La mayoría de la gente no contagia a nadie (67%) y hay supercontagiadores. El 19% es responsable del 80% de los contagios.
3. Esto tiene una repercusión clave. Y vais a flipar. Probablemente estemos haciendo el rastreo al revés. No es tan importante rastrear los contactos posteriores del infectado, si no los contactos que le han podido contagiar, por que así es probable que controlemos los brotes.
Al ser mayoritariamente contagios de superpropagadores lo interesante es detectarlos. Es decir el rastreo debe ir orientado al origen del contagio no a los posibles nuevos contagiados. Así lo han hecho en Japón Y LES HA FUNCIONADO.
Hay una premisa básica. Si la mayoría no contagia, que cojones hacemos rastreando como locos. Si la mayoría de las cadenas de transmisión se van a romper es más efectivo rastrear hacia atrás y ver quien contagió a quien para "atrapar" A los supercontagiadores.
Para finalizar y aclarar. En el artículo parece que en Japón no siguieron todas la cadenas de transmisión sino que fueron seleccionando para encontrar a los superpropagadores, rastreando digamos por grupos. Y todo ello para optimizar los PCR ante la carencia.
Pongo aquí esto para los que tengan dudas de qué son los aerosoles. Eviten lugares cerrados y mal ventilados. Y si tienen que entrar siempre con mascarilla y por el menor tiempo posible. https://www.google.com/amp/s/theconversation.com/amp/que-son-los-aerosoles-y-por-que-son-tan-peligrosos-ante-la-pandemia-de-covid-19-143515