La Comunidad de Madrid anuncia "confinamientos selectivos".

Como ese "selectivo" tiene pinta que se va a dirigir a barrios como Usera, Villaverde, Vallecas y municipios como Parla o Fuenlabrada, hace falta hacer algunos comentarios.
Los confinamientos por distritos probablemente serán inefectivos:

🔴 Gran parte de la población de estas zonas trabaja fuera de las mismas, así que saldrán.
🔴 No abordan las causas fundamentales (condiciones laborales, malas condiciones de vivienda,...)
Pero sobre todo son injustas:

🔴 Señalan una teórica irresponsabilidad individual generalizada cuando lo que hay es una irresponsabilidad institucional de largo recorrido.
🔴 Hablan de "formas de vida" cuando lo que importan so las "condiciones de vida".
Y, sobre todo, intentan dar la idea de que la situación de los municipios y barrios de rentas bajas es independiente de la situación de los de rentas altas, cuando en realidad son su mano de obra y su zona de explotación de recursos humanos.
Madrid es una ciudad segregada y ahora quiere ser también una ciudad que segrega sus confinamientos, y todo porque hace tiempo que la Comunidad de Madrid solo desarrolla aquellas medidas convertibles en negocio y ladrillo.
No hay atajos.

Si hay que confinar, habrá que hacerlo con la ciudad en su conjunto (porque no opera por micro-segmentos sino como un todo segmentado con ejes "norte"-"sur").
Hay que hacer lo único que sirve:
🔴Capacidad diagnóstica (no hospitales con resultados de PCR en 12 días)
🔴Capacidad de estudio de contactos (con personal de rastreo presente en las primeras 24 horas tras el diagnóstico)
🔴Cobertura legal a las personas que tienen que aislarse
🔴Mirar más allá de lo sanitario: el proceso de contagio y la capacidad de aislamiento se libra en el terreno de lo laboral, y ahí ha de estar presente la institución.
You can follow @javierpadillab.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: