A que juega la derecha, al juego que mejor conocen
Los Estados Unidos +Corporaciones
+Las derechas del mundo
+La CIA
+Doctrina Seguridad nacional
+Escuela de las Américas
+USAID
+NED
+LOS MEDIOS HEGEMÓNICOS
+TANTOS OTROS
Hilo

Los Estados Unidos +Corporaciones
+Las derechas del mundo
+La CIA
+Doctrina Seguridad nacional
+Escuela de las Américas
+USAID
+NED
+LOS MEDIOS HEGEMÓNICOS
+TANTOS OTROS
Hilo

Irán (1953), Mosaddeq elegido primer ministro democráticamente y una de sus primeras medidas fue decretar la nacionalización de la Anglo-Persian Oil Company el 20 de marzo de 1951, aprobada por la mayoría parlamentaria y ratificada cinco días después por el Senado.
Sigo
Sigo

Guatemala (1954) organizada por la CIA estadounidense para derrocar a Arbenz el Presidente democráticamente electo, por oponerse a los intereses de la United Fruit Company y que el Partido Guatemalteco del Trabajo influyeran en las decisiones importantes del gobierno
Sigo
Sigo

Brasil (1961-1964), El Golpe de Estado en de 1964 tuvo lugar contra el presidente João Goulart por militares con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, la noche del martes 31 de marzo de 1964.
El evento es designado como Revolución de 1964 o Contrarrevolución
Sigo
El evento es designado como Revolución de 1964 o Contrarrevolución
Sigo

Vietnam (1963) Debemos alentar al grupo del golpe a que pelean hasta el fin y destruyan el palacio para la victoria. Rendición debe ser los términos para la familia Ngo, dado que de otra manera buscarían superar tanto las fuerzas golpistas como a los Estados Unidos.
Sigo
Sigo

República Dominicana (1965-1966) La decisión de intervenir militarmente fue una decisión personal del presidente de los Estados Unidos Lyndon Johnson. Este, convencido de la derrota de las fuerzas leales y por temor al surgimiento de "una segunda Cuba"
Sigo
Sigo

Bolivia (1971) El general Torres se caracterizó por adoptar una posición antiimperialista y medidas que significaban profundos cambios económicos y sociales, nacionalización de la Mina Matilde, la reposición salarial a los mineros, la nacionalización de Colas y Desmontes
Sigo
Sigo

Chile (1973) La CIA lanzó una campaña masiva de operaciones encubiertas –primero para impedir que Allende asumiera y cuando eso fracasó, para minar su gobernabilidad «Nuestra preocupación es que Allende se consolide, y que su imagen ante el mundo sea su éxito», dijo Nixon
Sigo
Sigo

Plan Condor (1973-1980)
El plan consistió en una organización estratégica de alcance internacional en la que participaron las dictaduras sudamericanas que gobernaban en Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, y que tuvo lugar entre los años 1970 y 1980
Sigo
El plan consistió en una organización estratégica de alcance internacional en la que participaron las dictaduras sudamericanas que gobernaban en Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, y que tuvo lugar entre los años 1970 y 1980
Sigo
Estos países se organizaron con el fin de erradicar y perseguir al comunismo, a la vez de instaurar políticas neoliberales en Sudamérica bajo la coordinación, influencia y financiación de los Estados Unidos y CIA
El plan fue propuesto por Henry Kissinger
Sigo
El plan fue propuesto por Henry Kissinger
Sigo

Argentina (1976) Una nota, que la CIA envió al presidente de Estados Unidos Gerald Ford el 5 de marzo de 1976, inició el derribó de la mandataria argentina, María Estela Martínez de Perón. “Los preparativos del golpe están listos”. Encabezado por el general Rafael Videla
Sigo
Sigo

Panamá ( 1981 ) muerte del presidente Omar Torrijos que instituyó un gobierno de corte progresista, llevó a cabo la inauguración de escuelas, la redistribución de tierras agrícolas y la creación de empleos
Impulsó los tratados por el Canal de Panamá con Estados Unidos
Sigo
Impulsó los tratados por el Canal de Panamá con Estados Unidos
Sigo

31 de diciembre de 1999.
Nicaragua (1982-1989) Desde la llegada al poder de la administración Reagan el apoyo a los contras se incrementa, se bloquea y presiona al gobierno
Se estima que entre 1982 y 1990 los EE.UU. gastaron en apoyo a la Contra más de 300 millones
Sigo
Nicaragua (1982-1989) Desde la llegada al poder de la administración Reagan el apoyo a los contras se incrementa, se bloquea y presiona al gobierno
Se estima que entre 1982 y 1990 los EE.UU. gastaron en apoyo a la Contra más de 300 millones
Sigo

Y así podemos llegar hasta el presente y darnos cuenta que el juego es el mismo de siempre.
Golpes blandos - lawfare - manipulaciones mediáticas - y todas las herramientas actuales que les sirvan para ganar.
No pasaran
HLVS
Saludos compañeros
Golpes blandos - lawfare - manipulaciones mediáticas - y todas las herramientas actuales que les sirvan para ganar.
No pasaran
HLVS
Saludos compañeros

Aclaro que cuando digo golpes blandos y demás, es en la actualidad, en el pasado ya sabemos que hicieron todo a sangre y fuego
