movidas que odio que se hayan convertido en lo normal en redes sociales:
> asumir cosas sobre personas desconocidas
> interactuar con mensajes que no van dirigidos a ti
> hablar de forma tajante e irrespetuosa porque ser cínico y edgy se considera actitud admirable de gente guay
punto 1) que haya quienes compartan por redes mucho acerca de su vida actual, su pasado o su identidad no significa que todo el mundo lo haga. por tanto, tampoco significa que quien no lo haga no tenga vida actual, pasado o identidad: significa que ha elegido no compartirlo!
lo que me lleva al punto 2) si ves un tweet que habla de una experiencia que tú no has vivido, de un grupo al que no perteneces, que da su opinión sobre algo que a ti no te gusta... por qué tienes que citar o responder a la persona que lo ha puesto, cuando ni te va ni te viene?
no es que esté prohibido. claro que puedes hacerlo. pero... por qué harías algo que probablemente deje sintiéndose mal a la persona original cuando puedes poner un tweet en tu propia cuenta o hablarlo por privado con alguien? por qué tomarías esa decisión? por unos rts?
voy a unir los dos puntos y a usar de ejemplo un tweet viral. si yo digo que la cultura de instituto española está infravalorada y vienen personas a citar o responder que si echamos de menos el instituto (cosa que no se menciona en el tweet original!) es porque somos todos +
populares cisheteros con cuerpos normativos que hacían bullying y no tenían ningún problema de salud mental... ahí hay por lo menos seis cosas asumidas! y seis cosas bastante tochas!
alguien ha creado un espacio para hablar de un tema que le resulta positivo y tú, que tienes una percepción negativa del mismo (o de un tema parecido), en lugar de crear tu propio espacio, haces todo lo posible por convertir el original en negativo
dicho de otra forma: yo pongo fotos de mis amigos en bachiller y tú vienes a mi tweet a decirme a mí personalmente (porque si respondes o citas a alguien le estás hablando de uno a uno, aunque a veces se olvide!) +
+ que para ti el instituto fueron unos años terribles en todos los sentidos y que si guardo un solo recuerdo positivo de esa época es porque soy una privilegiada inconsciente y egoísta
en plan... qué intención tienes al decirme eso /a mí/? qué quieres que te responda? y si no quieres que te responda... por qué me mencionas? por qué no hablas de ello en tu propia cuenta, qué tengo yo que ver con eso? que soy una persona real de carne y hueso?
y qué te ha hecho dar por sentado que el instituto fue para mí una época buenísima? lo cual nos lleva (al fin!) al punto 3)
como persona que lo ha pasado muy mal en esos años (como poco, no sé más de tu vida, desconocido de internet), cómo puede resultarte lógico hablarle así de mal a la gente?
hay muchas formas de decir las cosas. incluso aunque el espacio no sea el correcto e incluso aunque asumas lo que quiera que hayas asumido sobre alguien... puedes contárselo al mundo de mil maneras distintas
ejemplo, esta vez inventado: imagínate que alguien pone un tweet comentando lo contento que está de que sus padres hayan celebrado su graduación con una tarta de su cafetería preferida. imagínate que tus propios padres se han divorciado y tienen una relación horrible y +
+ te duele muchísimo no haber podido vivir esa clase de experiencias. está más que justificado que te sientas así! y que necesites expresarlo de alguna forma. sabes lo que no está justificado? que cites el tweet diciendo "lo siento, no hablo familia estructurada"
1) y si los padres de las fotos llevan siete años separados y se han reencontrado como excepción por la graduación de su hijo, por poner el primer ejemplo que se me ha vendido a la cabeza? sabes el daño que podría hacerle eso a la persona que lo ha puesto?
2) qué pretendes conseguir yéndote al tweet de otra persona a decir eso? qué quieres que te diga esa persona? quieres que se sienta mal por haber celebrado algo que le hace sentir bien? algo que, objetivamente, no resulta perjudicial para nadie?
3) en vez de hacer eso podrías,, simple y llanamente,,,, teclear "qué rabia no haber crecido con una familia estructurada",,, y darle al botón de enviar,,,,, y lidiar con tus problemas sin involucrar en ellos a personas que no tienen nada que ver
queda menos chulo reconocer que eres vulnerable y que hay cosas que te afectan que usar lenguaje sarcástico de internet para conseguir un tweet viral con el que alimentar un sentido del humor basado en el autosabotaje que nos está dejando destrozados como generación? pos supongo
pero ya es cosa vuestra poner en una balanza a) quedar chulos y refugiar vuestra actitudes en causas y movimientos mayores y b) haceros responsables de vuestros comportamientos – porque que sean virtuales y no físicos no los transforma mágicamente en otra cosa
iba a seguir dándole vueltas al tema pero mejor lo dejo ya xoxo tomad un dibujo de mí como entrenadora pokémon que hice con siete u ocho años
inciso sobre el primer tweet https://twitter.com/selpidew/status/1301535567541395458?s=19
son solo 12 capturas de los sobre 1000 tweets citados que me han puesto, pero creo que os hacéis una idea de cómo están mis menciones desde hace tres días 💖💖💖
había silenciado el hilo, pero a mis amigos (los de bachiller, los que también salen en esas fotos) les han llegado algunos qrts bastante feos que también se han hecho medio virales y los hemos estado viendo juntos y bueno es que no sé qué deciros
bueno espera SÍ QUE SÉ QUÉ DECIROS
You can follow @selpidew.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: