¿Las medidas sanitarias han sido de utilidad? Para la seguridad social, sin duda. Se ganó un tiempo valioso y nos permitió: 👇🏼
1️⃣ Conocer más acerca de un virus y una enfermedad, de la que surge información nueva día con día, para así orientar las estrategias fundamentadas en la mejor evidencia posible. 👇🏼
2️⃣ Elaborar lineamientos y protocolos para la organización de los servicios de salud en consulta externa, hospitalización y emergencias, en hospitales y áreas de salud. 👇🏼
3️⃣ Abastecernos de EPP, pruebas diagnósticas, equipos y tratamientos para el abordaje de las personas con COVID-19

4️⃣ Capacitar al personal sanitario y no sanitario en todo lo relacionado al virus SARS-CoV-2 y acelerar la curva de aprendizaje para tratar pacientes con COVID-19👇🏼
5️⃣ Crear un hospital especializado en la atención de personas con COVID-19 y en un centro de formación y capacitación de personal de salud. 👇🏼
6️⃣ Aplicar las guías para las zonas diferenciadas de pacientes respiratorios y para la operación, reconversión de áreas y expansión de la capacidad en los establecimientos de salud. 👇🏼
7️⃣ Pasar de identificación de casos y trazabilidad de contactos > a vigilancia en sitios y unidades centinela > a búsqueda activa en zonas de riesgo > a vigilancia comunitaria. 👇🏼
El no colapso del sistema de salud por atención de enfermos con COVID-19 y la baja letalidad, evidencian impacto (+) de restricciones en procura de contar con servicios de salud de calidad para afrontar el embate sin afectar a ninguna persona por falta de capacidad. 👇🏼
En setiembre, todas y todos debemos ser responsables y asumir un compromiso firme para el cumplimiento de los protocolos sanitarios en busca de reducir el riesgo de transmisión ante la casi nula restricción de la movilidad y casi total apertura comercial.

---
You can follow @tblandono.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: