Casi acuerdo con acreedores bajo legislación extranjera. Se pueden ahorrar juicios complicados, se abarataría el crédito. No es la oferta ultramontana q querían los acreedores, pero se cedió bastante (40%) d la 1ra oferta q el gob presentó como "sostenible"
Aún no se resuelve algo bien complicado q son las cláusulas legales d los nuevos bonos. Argentina reculó en estrategias más agresivas (Pacman y reasignación). Acreedores quieren preservar todas las posibilidades para sí, y evitar algo parecido a futuro
Si bien hay ahorro x el cambio de perfil de vencimientos y reducción de las tasas de int, sigue siendo un gasto descomunal. Y sobre esto, falta ahora arreglar deuda bajo legislación local y FMI. Los pagos de este conjunto, está x verse cómo se las ven con la sostenibilidad
Los dueños del FMI no parecen querer dar recortes y estiradas de plazos vienen siempre con condiciones. No parece compatible con un gobierno q defiende la soberanía y q necesita gastar para reactivar la economía
Justamente, si la sostenibilidad se basa en más Expo urgentes, difícil otra q profundizar el extractivismo. Si se basa tb en tener excedente fiscal para pagar, difícil q se anime a otras erogaciones vinculadas a necesidades sociales urgentes
El canje además vuelve a lavar la cara a títulos cuestionados legalmente (como el d Toto a 100 años o los del nefasto arreglo buitre de 2016). Cualquier ulterior investigación se las verá más difícil para actuar en consecuencia. Pagar y dps investigar... no parece...
Por último, en 1/2 d una crisis mundial sin precedentes, los acreedores están obteniendo seguridad d sus cobros a largo plazo. Ante una fenomenal situación d deuda internacional en creciente deterioro.
No todes podemos decir lo mismo, incluso teniendo derechos vulnerados.
No todes podemos decir lo mismo, incluso teniendo derechos vulnerados.