A unos días de la visita de @lopezobrador_ a Trump, releí “Oye, Trump”, el libro de denuncia contra el propio Trump que publicó AMLO en el 2017.
Es casi surrealista leerlo ahora.
Comparto un hilo con fragmentos.
Así pensaba el AMLO candidato:
Es casi surrealista leerlo ahora.
Comparto un hilo con fragmentos.
Así pensaba el AMLO candidato:
Esto decía de la decisión de “la mafia del poder” de “tomar partido” en la elección es de EEUU en el 2016.
Esto decía de cómo enfrentar al Trump presidente. #OyeTrump
Con esta claridad veía las intenciones políticas de Trump al usar y abusar de migrantes y mexicanos.
Decía tener pensado hablar directamente a los estadounidenses para convencerlos de lo equivocado que estaba Trump.
De eso, nada.
De eso, nada.
Sobre la indignidad de Peña y cómo permitió “ la insolencia y el ultraje en contra de nuestros connacionales”.
Y finalmente algo del prólogo y el epílogo.
Éste, el lucido y fogoso prólogo que escribió Pedro Miguel, en el que abunda reiteradamente sobre la indignidad de Enrique Peña Nieto frente a Trump.
Éste, el lucido y fogoso prólogo que escribió Pedro Miguel, en el que abunda reiteradamente sobre la indignidad de Enrique Peña Nieto frente a Trump.
Insisto: a la luz de este año y medio de aquiescencia inédita del gobierno mexicano frente a Trump, el libro “Oye, Trump” de AMLO en el 2017 es casi surrealista.
¿Veremos algo de esa indignidad lúcida en Washington o se habrá perdido con la llegada al poder?
¿Veremos algo de esa indignidad lúcida en Washington o se habrá perdido con la llegada al poder?