Muchas son las veces que he estado en el Cementerio Marino de Varengeville-sur-Mer (FR), y cada vez me he sentido un privilegiado, no solo por sus impresionantes vistas sobre los acantilados de tiza de Alta Normandía sino por su fuerte conexión con el Arte. SIGUE.
Allí está enterrado Braque (1882-1963), uno de los padres del cubismo, junto a otros 6 artistas y personajes relevantes, entre ellos el arquitecto Paul Nelson, gran amigo de Braque y figura aglutinadora del taller sobre los acantilados que una vez fue Varengeville-surs-Mer. SIGUE
Sin salirnos del ámbito, un cementerio marino no es mas que un cementerio con vistas al mar, siendo el más conocido del mundo el de Sète (FR), por el poema de Paul Valéry, aunque el de Varengeville no le va a la zaga. SIGUE
Desgraciadamente nunca he podido entrar en la iglesia de Varengeville pese a diversos intentos. Dentro ilumina de azul una conocida vidriera de Braque, "El Árbol de Jessé" y otras del artista belga Raoul Ubac con quien Braque colaboró para realizar las vidrieras del edificio.
Y hay un famoso pilar octogonal con curiosos motivos inspirados de personajes de Las Indias, puesto que aqui en Varengeville paraba el famoso armador francés Jean Ango, patrocinador de piratas y corsarios del SXVI que pagó una de sus dos naves.
Mientras, los acantilados retroceden y con la iglesia tan pegada al borde del se duda de su capacidad para aguantar 30 años más, muchos quieren moverla, ya hay planes.
Construida en e SXII a 1km del mar ahora está al borde porque los acantilados retroceden 1cm por año en esta zona de Normandía y el gobierno ha dejado de invertir en parar su retroceso, lo que tenga que caer, caerá.
Como este bunker cayó a la playa desde 50m de alto no muy lejos o como este otro que está a punto de caer.
Pero si tal cosa llega a ocurrir, no faltaran las imágenes a las que acudir. "Iglesia de Varengeville" de Claude Monet (1882).
Y bueno... ya sabéis como era Monet, tenía cierta furia creadora y cuando fijaba un motivo, lo quería pintar a todas las horas, bajo todos los cielos y luces posibles. Y solo pongo algunos.
Hasta aquí hemos llegado, espero que ahora cuando veáis estos "Acantilados a marea baja en Varengeville" de Monet en la colección Carmen Thyssen os acordéis de este hilo porque sabréis lo que hay arriba, aunque no salga en el cuadro.
Hilo dedicado a @martolius que me ha insistido en no dejar de hacerlos y hace ilusión que te lo pidan. Ilustro con esta rarisima foto de un derrumbamiento natural del acantilado capturada por un caminante a marea baja en Mers-les-Bains. fuente: https://actu.fr/normandie/eu_76255/temoignage-jai-vu-la-falaise-seffondrer_5474639.html
Fotos de Wikipedia y sitios oficiales menos el derrumbamiento ya citado.
NOTA: el cuadro de la Carmen Thyssen es "Marea baja en Varengeville" (me ha sobrado la palabra "acantilado").
NOTA2: cuando se dice que Monet estuvo en Pourville en 1882 técnicamente se alojaba en término municipal de Varengeville (es lo que te cuentan allí)
NOTA2: cuando se dice que Monet estuvo en Pourville en 1882 técnicamente se alojaba en término municipal de Varengeville (es lo que te cuentan allí)
Voy a hacer ping a @GodPikasso por aquello de Braque.