Cuando Cristina Almeida os hable del franquismo le enseñais este vídeo de 2010 donde se le pregunta sobre su padre, Manuel Almeida Segura (Badajoz, 1914 - Madrid, 1999). Personaje clave en el Badajoz del agosto de 1936, sirviendo con las armas a favor de Franco y Yagüe.
Documento gráfico no visto desde que se murió Franco: La toma de posesión de edil del Ayuntamiento de Madrid de Manuel Almeida Segura, padre Cristina Almeida, el 2/1/1967, arrodillado ante un Crucifijo y delante de Arias Navarro y de Camilo Alonso Vega, Ministro de Gobernacion.
Gentileza del NODO del 9 de enero de 1967. El papel que está leyendo el padre de Cristina Almeida: "Juro servir a España con absoluta lealtad al Jefe del Estado [Franco] con fidelidad a los Principios del Movimiento Nacional y demás Leyes Fundamentales del Reino..."
Treinta años antes, en 1937, en un acto de valor, Manuel Almeida Segura se alistó a la Legión como voluntario en el Banderín de Enganche de Talavera de la Reina; antes de irse a pegar tiros contra los rojos en la primera línea del frente, le hicieron un homenaje los periodistas.
El hermano de Manuel,Antonio,era voluntario en el contingente del Coronel Yagüe y fue esencial para la toma de #Badajoz el 14/8/1936 por el conocimiento del terreno. Auxilió en la liberación del padre de Cristina Almeida, que estaba detenido por conspirar contra el Frente Popular
Y en 1986 Cristina Almeida desmintió en el programa & #39;Con las manos en la masa& #39; que pasara hambre en el franquismo...
El hermano de Manuel, Antonio, era voluntario en el contingente de Coronel Yagüe, y fue esencial para la toma de #Badajoz el 14/8/1936 por el conocimiento del terreno. Auxilió en la liberación de Manuel, detenido 10 dias antes por conspirar con las armas contra el Frente Popular.