Notas de personajes trans. La mayoría de veces que me muestran el borrador de un personaje trans para que dé mi opinión, tienen las dos mismas pifias. Son bastante comunes, vamos a echarles un vistazo:
1. "Carla, anteriormente conocida como Carlos, es una..."
El necrónimo de un personaje no es un rasgo biográfico y es completamente irrelevante para su historia. Incluso cuando hable de si misma en el pasado, usará su nombre actual.
El necrónimo de un personaje no es un rasgo biográfico y es completamente irrelevante para su historia. Incluso cuando hable de si misma en el pasado, usará su nombre actual.
A nadie debería importarle el necrónimo. De hecho, es una falta de respeto inquirir sobre ello. Estás rebuscando en un pasado que el personaje mantiene oculto. A no ser que el personaje decida contarlo por alguna razón, cosa que raramente pasa, no lo dicen.
Por mi contexto, me relaciono con muchas personas trans. Hasta ahora, dos me han dicho su necrónimo y lo han hecho como un fin en si mismo sinó para explicar una anécdota o problema y en un ambiente de confianza.
Lo mismo con "Fotos de antes de transitar"
Lo mismo con "Fotos de antes de transitar"
2. "José sentía un gran drama y terror existencial porque tenía coño en lugar de polla".
Cuidado con esto, suele hacerse una asociación erronea y nociva: Persona trans => Persona que quiere emular todos los estereotipos, aspecto y roles de su género.
Cuidado con esto, suele hacerse una asociación erronea y nociva: Persona trans => Persona que quiere emular todos los estereotipos, aspecto y roles de su género.
La aspiración de los hombres trans no es convertirse en Action Mans, la aspiración de las mujeres trans no es convertirse en Barbies. Hay mujeres trans que deciden tener una vaginoplastia y mujeres trans que están cómodas con sus genitales. Hay mujeres trans que...
necesitan una copa C o D y mujeres a las que les molesta tener pecho. Hombres trans que se pasan el día tocándose la barba y hombres trans que se afeitan. Es posible que José en concreto tenga disforia por sus genitales, pero no es un rasgo obligatorio por ser trans.
Suele ser común cuando reviso estos personajes para D&D que su meta en la vida sea "Obtener una poción de poliformar permanente". Aquí hay otro apartado a revisar (Al que le daré un vistazo en otro momento) y es: ¿Como influye la sociedad en este personaje?
A mi me encanta llevar vestidos y maquillarme. Lo segundo suele resultarme pesado. Cuando salgo, acostumo a hacer ambas cosas para asegurarme de que me generizan correctamente, ya que MI sociedad es binaria y tiende a generizarme como hombre. Pero ahora, en confinamiento...
... tal vez me maquillo una vez a la semana o cada dos semanas, porque me gusta verme así en el espejo. Dado que en mi nuevo ambiente no tengo esa presión, suelo ir sin ningún maquillaje y con un aspecto que la sociedad considera masculino pero que a mi no me causa disforia.
Si la sociedad me generizara correctamente sin maquillaje o mejor aún, viviera en una sociedad sin género (Donde, por extensión, no sería trans), probablemente saldría con vestidos pero casi nunca maquillada.
En resumen, el entorno afecta mucho al comportamiento...
En resumen, el entorno afecta mucho al comportamiento...
... y si un personaje trans se limita a estar 24/7 realizando cambios estéticos para que se le generice correctamente, tiene un rasgo distinto a ser trans, eso es una faceta independiente.
Resumen. Un personaje trans:
1. No va gritando que es trans
2. Su deseo de aspecto y cuerpo no tiene una única dirección por ser trans sinó que depende de muchos factores, personales y ambientales.
1. No va gritando que es trans
2. Su deseo de aspecto y cuerpo no tiene una única dirección por ser trans sinó que depende de muchos factores, personales y ambientales.