(1/?) Cada libro, una cita.
Libros elegidos sin orden de la estantería, lo abro de forma aleatoria, busco una cita reseñable y foto a la portada. Comenzamos y a ver hasta donde llegamos
Libros elegidos sin orden de la estantería, lo abro de forma aleatoria, busco una cita reseñable y foto a la portada. Comenzamos y a ver hasta donde llegamos

1. El dinero fluye a la mayoría de los fondos después de un buen rendimiento, y cesa cuando le sucede un mal rendimiento.
2. Una tendencia consistente de dividendos crecientes revela claramente su progreso como compañía próspera de beneficios recurrentes.
3. Las recesiones son duras para los débiles, pero allanan el terreno para que los fuertes consigan una mayor cuota cuando las cosas mejoren.
4. Ninguna inversión individual lo hará bien en todos los climas económicos, por lo que tu cartera aumentará en seguridad conforme diversifiques en elementos que reaccionen al alza ante uno o varios de los distintos escenarios posibles.
5. La mayoría de los millonarios norteamericanos consideran que la independencia financiera es más importante que ostentar un nivel social alto. Curiosamente los no millonarios piensan lo contrario.
6. Hasta las personas que cuentan con una buena situación económica no siempre se sienten satisfechas. Si su intención en la vida es tenerlo todo, nunca le alcanzará con lo que tiene.
7. La hipótesis del mercado eficiente es verdadera si y sólo si la mayoría de los inversores cree que es falsa.
8. Se han dado a analizar fenómenos aleatorios a expertos en diferentes campos, y estos siempre lograban encontrar "explicaciones" convincentes de las pautas.
9. Con relativamente poco esfuerzo, usted puede diseñar y ensamblar una cartera de inversiones que, dad su amplia diversificación y mínimos gastos, se demostrará superior a la mayoría de los profesionales.
10. La industria de fondos practica hoy algo muy parecido a la especulación de corto plazo y que ni de lejos se puede llamar inversión de largo plazo.
11. La mayoría de inversores que se acercan a la bolsa creen que conseguirán un 10% anualizado. ¡Bienvenidos a Disney World!
12. La razón principal por la que los fondos indexados lo hacen mejor es por el ahorro de costes. Además, apenas venden acciones y sus gastos de trading son diminutos. Cuanto más altos los gastos de una gestión activa, menos posibilidades de obtener resultados destacados.
13. Focaliza en el crecimiento del dividendo en vez de en alto dividendo. Lo segundo suele ser señal de baja calidad o problemas en la compañía, que antecede a recortes del dividendo.
14. Predecir el retorno de las acciones REITs es más complicado que en el resto de industrias. Las únicas personas capaces de hacerlo son los... mentirosos.
15. El proceso de la selección de cartera debe aproximarse a estimaciones de probabilidades futuras de las distintas clases de activos y analizar esas probabilidades teniendo en cuenta tanto la eficiencia rentabilidad-riesgo como las preferencias del inversor.
16. Los bonos de largo plazo ofrecen rentabilidades parecidas a los de medio plazo, con la diferencia de soportar un riego de tipos de interés sensiblemente mayor. Presta atención a la curva de tipos para elegir los bonos para tu cartera.
17. Hay muchas formas de tomar posición en oro, sin embargo ninguna me parece tan buena como simplemente comprar onzas billion.
18. La ventaja del analista técnico es que puede interpretar el gráfico de una acción sin conocer siquiera su nombre.
19. Es mucho más probable que las acciones sean vistas como inversiones prudentes en el momento en que menos lo son.