Es hora de hablar de José Antonio Ginzo, más conocido como "Tristán". Como ilustrador del diario socialista La Vanguardia retrató al primer peronismo en vivo. No creo que les vayan a hablar de él en Canal Encuentro, así que demos comienzo a #TristánLVEnTwitter .
De su biografía en internet no hay mucho más de lo que hallarán de los restos de una muestra hecha en Junín.
https://web.archive.org/web/20150402125503/http://muma.junin.gob.ar/obras.php?l=g&a=ginzo__jose-a
¿Cuál es el interés actual en Tristán? Que por generaciones se inventó un peronismo poético e ilusorio, creyendo ver en el kirchnerismo una versión anómala. Todo lo contrario: Tristán demuestra que el kirchnerismo es peronismo en purísimo estado. #TristánLVEnTwitter
En un perfecto complemento a la obra de Sebreli nos llegan las "150 caricaturas" de Tristán. #TristánLVEnTwitter
Esta recopilación recién se pudo publicar en 1955 porque el peronismo en el poder primero clausuró el diario y posteriormente le prendió fuego al edificio ('motivos bien notorios'). #TristánLVEnTwitter
El amor por el rosismo, la mentira, la violencia, el desastre económico, los aduladores, el odio a toda oposición, el deseo de poder total, parecen descripciones del kirchnerismo, pero son -como muestra Tristán- los ingredientes del verdadero peronismo. #TristánLVEnTwitter
Disfrutemos, obra a obra, de las crónicas actualísimas que nos dejó Ginzo sin saberlo y que a la vez son más agudas y valientes que toda la prensa actual junta. #TristánLVEnTwitter
El santoral. #TristánLVEnTwitter
Modelos a seguir por el peronismo. #TristánLVEnTwitter
Los ideales históricos del peronismo. #TristánLVEnTwitter
Hasta el plan de escape le emularon luego. #TristánLVEnTwitter
Ya en en los 40 el peronismo inflaba el globo de la repatriación de los restos de Rosas, algo que coronaría en 1989 la llegada de Menem (el heredero más anómalo del peronismo). #TristánLVEnTwitter
https://www.infobae.com/sociedad/2019/09/30/30-anos-de-la-repatriacion-de-los-restos-de-rosas-una-negociacion-secreta-un-ingles-con-pipa-y-las-anecdotas-de-los-protagonistas/
No es de ahora, es desde el comienzo del peronismo su odio hacia Rivadavia, Sarmiento, Alberdi, Urquiza y Mitre. #TristánLVEnTwitter
La violencia como moda. Desde siempre, el lado fashion del peronismo. #TristánLVEnTwitter
¿Viejas broncas con Francia? #TristánLVEnTwitter
No le anduvo a Perón la repatriación de los restos de Rosas. #TristánLVEnTwitter
Primer plato fuerte: los ingredientes y el cuenco en el que se prepara el peronismo son exactamente los mismos en el kirchnerismo de hoy que entonces ¿por qué debería diferir entonces el producto? #TristánLVEnTwitter
El derrotero de Mussolini, como calco y advertencia. #TristánLVEnTwitter
Esta viñeta (probablemente de abril de 1945) trata sobre las muertes de Mussolini y Hitler. Sin embargo, Francisco Franco (¿derecha?) seguiría en el poder en España hasta 1973. #TristánLVEnTwitter
Perón iría a pasar los últimos 13 años de su exilio en la España de Franco. Así veía Tristán a Franco tan temprano como los años 40s. #TristánLVEnTwitter
Perón armando su movimiento con nazismo desperdigado. (Si alguien identifica quiénes son las figuras en el tacho se agradece el aporte). #TristánLVEnTwitter
Mentira y Violencia, las dos primeras novias que tuvo el peronismo y con las que nunca dejó de verse. #TristánLVEnTwitter
La presentación con cara angelical con fondo verdadero totalmente opuesto, algo ya contado por Tristán en el comienzo mismo del peronismo. #TristánLVEnTwitter
Al movimiento trabajador promesas ficticias que finalmente lo llevarían a ser lo que es hoy: alimento de la fiera. #TristánLVEnTwitter
Esta tira (probablemente del 4 junio de 1946) retrata la asunción formal del primer gobierno peronista como un mero circo (se agradecerá la identificación de los personajes). #TristánLVEnTwitter
You can follow @betatrion.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: