Hoy hace 71 años, el mítico equipo del Torino conocido como #GrandeTorino, sufría una de las peores catástrofes en la historia del fútbol: La Tragedia de #Superga.
Aquel día, el mejor equipo de Italia ( y de toda Europa), fallecía en un accidente aéreo.
Su historia
Aquel día, el mejor equipo de Italia ( y de toda Europa), fallecía en un accidente aéreo.
Su historia

1) Todo comienza en el verano de 1939, cuando el empresario y antiguo jugador Ferruccio Novo asume la presidencia del AC Torino. El equipo emblemático de la ciudad de Turín, uno de los ejes de la economía Italiana y sede de la Automotriz FIAT.
2) Don Ferruccio tenía una gran visión para el equipo. Sabía que en plena Guerra disminuirían las inversiones; situación que aprovecharía para armar un equipo que dominara el Calcio.
Su consejero era el legendario DT de la azzurra dos veces campeón mundial: Vittorio Pozzo.
Su consejero era el legendario DT de la azzurra dos veces campeón mundial: Vittorio Pozzo.
3) El inglés Leslie Lievesley asumió el rol de DT, y puso de asesor al húngaro Erno Erbstein (quien no podía ejercer como DT por ser de origen judío).
Él era el verdadero cerebro detrás del equipo. El artífice del estilo de juego de Il #GrandeTorino.
Él era el verdadero cerebro detrás del equipo. El artífice del estilo de juego de Il #GrandeTorino.
4) Erbstein venía del sorprendente Lucchese, que pasó de ser un equipo de tercera a terminar 7º en la Serie A, por delante de Roma e Inter.
Era un adelantado de su época: fue de los primeros DTs en exigir profesionalmente, controlaba la técnica y hasta de la dieta del equipo.
Era un adelantado de su época: fue de los primeros DTs en exigir profesionalmente, controlaba la técnica y hasta de la dieta del equipo.
5) Su táctica era diferente a la hegemónica en Italia en ese entonces. Fue una de los precursoras del fútbol total de Holanda en los 70's.
"Il Sistema" incorporó la ya conocida formación MW, añadiéndole un juego de posesión, pases cortos y ataque constante.
Era una máquina.
"Il Sistema" incorporó la ya conocida formación MW, añadiéndole un juego de posesión, pases cortos y ataque constante.
Era una máquina.
6) Pero lo más importante de una máquina son sus piezas. Don Ferruccio lo sabía, y por eso empezó a armar su equipo con los mejores jugadores de la época en el calcio italiano.
Su primera gran compra fue el goleador Franco Ossola, proveniente del Varese.
Su primera gran compra fue el goleador Franco Ossola, proveniente del Varese.
7) La Roma ganó la liga 1941/42, con el Torino como escolta, a 3 puntos.
Su sueño del scudetto se frustró a 3 fechas del final contra el Venezia de Ezio Loik y Valentino Mazzola.
Don Ferruccio bajó al vestuario, sacó la chequera, y por 1.2M liras se los trajo a Turín.
Su sueño del scudetto se frustró a 3 fechas del final contra el Venezia de Ezio Loik y Valentino Mazzola.
Don Ferruccio bajó al vestuario, sacó la chequera, y por 1.2M liras se los trajo a Turín.
8) Mazzola es considerado como uno de los mejores jugadores Italianos de la historia.
Era un líder carismático, jugador de toda la cancha, creador de juego y con mentalidad de campeón.
Cuando el equipo jugaba mal se arremangaba la camiseta, como señal para alentar a su equipo.
Era un líder carismático, jugador de toda la cancha, creador de juego y con mentalidad de campeón.
Cuando el equipo jugaba mal se arremangaba la camiseta, como señal para alentar a su equipo.
9) El primer Scudetto del #GrandeTorino llegaría en la temporada 42/43, quedando un punto por encima del Livorno. También ganó la copa de Italia (primer doblete de la historia).
Erbstein no pudo disfrutarlo, ya que tuvo que huir a Budapest, por la persecución de Mussollini.
Erbstein no pudo disfrutarlo, ya que tuvo que huir a Budapest, por la persecución de Mussollini.
10) Eran tiempos difíciles en
. En plena II Guerra Mundial los aliados avanzaban desde el Sur y las tropas del eje se atrincheraban detrás de la línea Gótica, que dividía a Italia en 2.
Ese año se jugó un campeonato no oficial, y el equipo pasó a llamarse Torino FIAT.

Ese año se jugó un campeonato no oficial, y el equipo pasó a llamarse Torino FIAT.
11) Este nuevo nombre se dio para que los jugadores no pudieran ser reclutados para la guerra, ya que aparecían como trabajadores de la FIAT, que para ese entonces fabricaba aviones y tanques para el "Duce".
¿El Campeón del 44? El Spezia. Aunque no le contaron su Scudetto.
¿El Campeón del 44? El Spezia. Aunque no le contaron su Scudetto.
12) En 1945 se acaba la guerra y volvía "Il #GranTorino" a las canchas. Ganaron su segundo Scudetto (45/46), con 3 puntos sobre el Inter.
En el 46 vuelve Erno Erbstein al equipo. Había escapado de los nazis en Hungría y vivió escondido hasta el fin de la guerra.
En el 46 vuelve Erno Erbstein al equipo. Había escapado de los nazis en Hungría y vivió escondido hasta el fin de la guerra.
13) Don Ferruccio lo recibe con los brazos abiertos. Y con él, "Il #GranTorino" mostró su mejor fútbol: Ganó dos Scudettos más (47, 48), y parecía no tener rival.
El devastado pueblo italiano olvidaba sus penurias viendo a Mazzola y su banda arrollar en la cancha con su fútbol.
El devastado pueblo italiano olvidaba sus penurias viendo a Mazzola y su banda arrollar en la cancha con su fútbol.
14) En ese momento no existía la copa de Europa, pero no habían dudas que el Torino era el mejor equipo del continente.
En la temporada 47/48 anotaron ¡125 goles! (3.13 por partido).
10 de sus jugadores eran selección Italiana, doble campeona y favorita para Brasil 1950.
En la temporada 47/48 anotaron ¡125 goles! (3.13 por partido).
10 de sus jugadores eran selección Italiana, doble campeona y favorita para Brasil 1950.
15) En abril del 1949, Torino se encaminaba a su 5ta liga consecutiva (4pts sobre el Inter a falta de 4 fechas)
El 3 de mayo fueron invitados a jugar en Lisboa contra el Benfica de Xico Ferreira (amigo de Mazzola), en su despedida.
No sabían que sería su último partido.
El 3 de mayo fueron invitados a jugar en Lisboa contra el Benfica de Xico Ferreira (amigo de Mazzola), en su despedida.
No sabían que sería su último partido.
16) La mañana del #4maggio, la aeronave Fiat G.212 del equipo partió de Lisboa rumbo a Turín.
Mientras el avión recargaba combustible en Barcelona, almorzaron con el plantel del Milán.
La ruta del vuelo era Cap de Creus, Toulon, Niza, Albenga, Savona y Turín.
Mientras el avión recargaba combustible en Barcelona, almorzaron con el plantel del Milán.
La ruta del vuelo era Cap de Creus, Toulon, Niza, Albenga, Savona y Turín.
17) A las 5 de la tarde la aeronave se encontraba llegando a Turín. El clima era complicado: fuertes ráfagas de viento, niebla y muy baja visibilidad. La torre de control comunicó la situación.
"Estamos a 2000 metros de altura, cortaremos por Superga", respondió el piloto.
"Estamos a 2000 metros de altura, cortaremos por Superga", respondió el piloto.
18) La Colina de Superga se eleva a 650m sobre Turín. Sobre ella se encuentra la Basílica de Superga.
Los vientos desviaron a la aeronave. El altímetro estaba bloqueado. Iban volando mucho más abajo de lo que pensaban.
Se estrellaron contra la colina.
No hubo sobrevivientes.
Los vientos desviaron a la aeronave. El altímetro estaba bloqueado. Iban volando mucho más abajo de lo que pensaban.
Se estrellaron contra la colina.
No hubo sobrevivientes.
19) Conmoción en
, perdió a su mejor equipo y la base Azzurra que disputaría el Mundial del 50.
El escritor Indro Montanelli diría:
‘Los héroes son inmortales a los ojos de quienes creen en ellos. Entonces los niños creerán que Torino no está muerto, solo está lejos’.

El escritor Indro Montanelli diría:
‘Los héroes son inmortales a los ojos de quienes creen en ellos. Entonces los niños creerán que Torino no está muerto, solo está lejos’.
20) River Plate se ofreció para jugar un partido amistoso a beneficio de los familiares de los fallecidos, contra un combinado de la Serie A llamado Torino Simbolo.
'La Máquina' viajó con todas sus figuras: Alfredo Di Stéfano, Ángel Labruna, Amadeo Carrizo y Pipo Rossi.
'La Máquina' viajó con todas sus figuras: Alfredo Di Stéfano, Ángel Labruna, Amadeo Carrizo y Pipo Rossi.
21) Años más tarde el Torino tendría una camiseta alternativa con una banda transversal en el pecho, en honor a River.
River también tendría a lo largo de su historia camisetas suplentes color granate.
Esta amistad entre clubes perduraría hasta hoy. #EternaAmicizia

River también tendría a lo largo de su historia camisetas suplentes color granate.
Esta amistad entre clubes perduraría hasta hoy. #EternaAmicizia



22) Llegó el mundial Brasil 50 y la selección Italiana todavía marcada por la tragedia, se negó a viajar en avión.
Luego de dos semanas de viaje en buque llegaron a Sao Paulo, agotados y sin condiciones para jugar.
Fueron eliminados en primera ronda, contra Suecia y Paraguay.
Luego de dos semanas de viaje en buque llegaron a Sao Paulo, agotados y sin condiciones para jugar.
Fueron eliminados en primera ronda, contra Suecia y Paraguay.
23) Luego de este fracaso mundialista, Italia volvería a su estilo de juego más famoso y ya exitoso: El Catenaccio.
La versión Italiana del fútbol total murió junto con el #GrandeTorino, aquella fatídica tarde en Superga
La versión Italiana del fútbol total murió junto con el #GrandeTorino, aquella fatídica tarde en Superga
24) El Torino nunca se recuperaría de esta tragedia. Después de esto, solo pudieron ganar un Scudetto, el de 1978, que tuvo un sabor especial porque se lo ganaron a su archirrival: La Juventus.
#ExtraTweet cada 4 de mayo la tifosería granate sube a la Basílica de Superga. El capitán del equipo lee los nombres de aquellos héroes de su equipo invencible que su ciudad se resiste a olvidar.
Aunque hayan pasado 71 años, la memoria de sus nombres sigue intacta en el pueblo.
Aunque hayan pasado 71 años, la memoria de sus nombres sigue intacta en el pueblo.