He hecho esta recreación virtual del Palacio del Buen Retiro de Madrid, edificado por Felipe IV. Fue una de las principales residencias reales de España y sus jardines son hoy el mayor parque de Madrid. Sin embargo, hoy no se conserva. En este hilo vamos a ver sus partes: ⬇️
El monasterio de San Jerónimo el Real (s.XV) fue el punto de partida del palacio, templo donde ya tenían lugar importantes eventos reales. Junto a él, Felipe II adosó el denominado Cuarto Real para alojamiento de los monarcas en 1563 y como lugar de retiro espiritual.
Felipe IV decide, en 1632, edificar nuevas dependencias en torno al monasterio y el Cuarto Real: los cuartos de la reina y el cuarto del Príncipe, así como un pequeño patio. En 1612 se construiría también un claustro renacentista.
En 1633, Felipe IV decide erigir un gran palacio para que, afirma, "Yo y mis sucesores pudiésemos, sin salir de esta corte, tener alivio y recreación". Se edificaría en torno a dos grandes patios, con el estilo habitual de los Austrias (Alcázar de Madrid, Alcázar de Toledo…)
El patio principal, llamado la plaza cuadrada, con tres plantas, torres esquineras y elevados chapiteles de pizarra, nos recuerda a la Plaza Mayor. El espacio además serviría para eventuales celebraciones y espectáculos que se celebrasen en su interior.
Frente al patio principal, la fachada del palacio daba a varios patios de poca importancia separados por tapias que entorpecían la visión del conjunto. En el centro se construyó un espacio semicircular conocido como la leonera, donde se guardaban fieras.
El otro gran patio, ''la plaza grande'', estaba rodeado por tres alas de menor altura y estaba reservado para las caballerizas y paradas militares. A él se asoma el Salón de Reinos, que se convertiría en el salón del trono. Este espacio se mantendría en pie hasta la actualidad.
Hacia el Este se edificaron dos anexos: el Coliseo era un teatro ricamente decorado, donde fueron representadas importantes obras de la época, con un gran escenario y palcos; el segundo edificio era el Casón: el salón de baile para la corte. Hoy sigue en pie aunque muy reformado.
Se crearon jardines a diferentes alturas y con fuentes, destacando la estatua ecuestre de Felipe IV, ubicada hoy en la Plaza de Oriente. Tras el palacio, se extendían los jardines del Retiro, con canales, fuentes y estanques. Hoy son el Parque del Retiro, aunque muy reformados.
El exterior del palacio era pobre y de ladrillo, aunque el interior estaba ricamente decorado. Sin embargo, el conjunto no resultaba del gusto de los Borbones y fue cayendo en desuso. Finalmente los destrozos durante la Guerra de la Independencia supusieron su ruina y demolición.
En esta imagen podemos observar parte del espacio que ocupaba el complejo palaciego completamente arrasado
Durante la Guerra de la Independencia, además del Palacio del Buen Retiro, los jardines del Retiro también sufrieron enormes destrozos. En 1808 Napoleón ordenó levantar esta impresionante fortificación, y en 1812 Wellington mandó destruirla. He hecho este 3D en base a los planos:
You can follow @Angel_Caeli.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: