Gente supuestamente inteligente diciendo cómo la pandemia mostró cuántas cosas son “superfluas”, qué tan dependientes somos de “boberías”, cuánto deseo humano está orientado a consumir -y cuánta acción humana, ergo, a producir- “cosas innecesarias”.
En realidad, lo que ha marcado a las claras esta pandemia, es
a) Cómo el mundo se muere de hambre sin riqueza circulando, y
b) Cómo la riqueza es tanto lo “trascendente” como “lo trivial”.
a) Cómo el mundo se muere de hambre sin riqueza circulando, y
b) Cómo la riqueza es tanto lo “trascendente” como “lo trivial”.
Más de uno miraría con buenos ojos q ciertas marcas lujosas desaparecieran porque son símbolo de riqueza “improductiva” y epítome de lo “superfluo”.
Supongamos Ferrari. No hay ninguna Ferrari, NI UNA, q sea “necesaria” (desde la visión santurrona tan de moda) para la humanidad.
Supongamos Ferrari. No hay ninguna Ferrari, NI UNA, q sea “necesaria” (desde la visión santurrona tan de moda) para la humanidad.
Pero Ferrari factura (o sea, “mueve”) unos 3.500 millones de euros/año.
Y ahí tenés sueldos no sólo de ingenieros, diseñadores y publicistas. Tenés vendedores, secretarios, contadores, ordenanzas, lavanderos, curtidores, artesanos, mecánicos, repuesteros, correctores,
Y ahí tenés sueldos no sólo de ingenieros, diseñadores y publicistas. Tenés vendedores, secretarios, contadores, ordenanzas, lavanderos, curtidores, artesanos, mecánicos, repuesteros, correctores,
modistos, relojeros, guardias, aseguradores, programadores, controladores de calidad, cocineros, camioneros y miles más.
Un puto ejército de personas trabajando, ganando parte de ese dinero, formando familias, teniendo hijos, educándolos, alquilando, yendo de vacaciones,
Un puto ejército de personas trabajando, ganando parte de ese dinero, formando familias, teniendo hijos, educándolos, alquilando, yendo de vacaciones,
saliendo al cine, leyendo libros, haciendo cursos de sushi, saliendo con amigos, yendo al psicólogo, comprando regalos de cumpleaños... viviendo.
Ahora supongamos que un gobierno mongomoralista cierra Ferrari. Deja de existir. Esos 3.500 millones anuales desaparecen. El pensamiento de suma cero típico de la izquierda no lo ve, realmente creen q ahora esa riqueza se usará en otras “mejores” cosas pero no: sólo DESAPARECE.
Y si no, miremos lo que hoy pasa a nuestro alrededor. MONTONES de cosas de las que Ricardo Darín llamaría “superfluas” ya no están. ¿Y qué pasa? TODO SE DERRUMBA. Somos pobres, como en Cuba que ni un restaurante te podés poner.
¿Y la riqueza? Se esfumó, señoras y señores. Aún si por alguna magia pudiéramos seguir TODOS cobrando lo mismo, no habría ya cosas q comprar o contratar, así que las cosas que quedaran valdrían muchísimo más y nos quedaríamos sólo pudiendo cubrir nuestras necesidades más básicas.
Porque, señoras y señores, lo que nos hace ricos es JUSTAMENTE nuestro DESEO, nuestras humanas ganas de vivir, más y mejor, y la iniciativa de algunos por satisfacer alguno de nuestros deseos a cambio de una parte de nuestro dinero.
Esos “algunos” que satisfacen nuestros deseos (y noten que no puse “necesidades”) son los empresarios que arman organizaciones (y hasta un kioskito es una organización) para cubrirlos. Y toman empleados, y les pagan, y ellos a su vez viven sus vidas llenas de deseos.
Estamos viviendo en una época particularmente crítica del deseo y de la belleza, y personalmente creo q eso implica q vivimos en una época particularmente antihumanista.
Bendigo a los q me dan opciones para mis deseos.
Ojalá yo pudiera tener una Ferrari.
Felicito al q la tenga.
Bendigo a los q me dan opciones para mis deseos.
Ojalá yo pudiera tener una Ferrari.
Felicito al q la tenga.