A través de esta serie de Tweets se busca explicar ciertas incongruencias en el reporte emitido por la OEA sobre lo ocurrido en las pasadas elecciones municipales en Republica Dominicana.
Estas son opiniones mias como Ingeniero de Software.
Estas son opiniones mias como Ingeniero de Software.
Este párrafo es el comienzo del caos. Básicamente días antes del despliegue formal, todo el proceso de carga de data fue cambiado. Durante este proceso, la ciudadanía no fue alertada del cambio, por lo que las preguntas hechas al momento a la Junta no contemplaban este escenario.
Esto sumado al hecho de que un cambio tan importante, no pudo ser probado con anterioridad demuestra, la falta de preparación técnica de la JCE, y llama la atención a todas las posibles modificaciones, alteraciones, que pudo sufrir el sistema, durante este periodo.
Esta es la parte mas incierta para mi como Ingeniero de Software, los archivos informáticos, tienen comienzo y fin, un archivo incompleto el 99.99% de las veces será detectado como “corrupto” dentro del sistema operativo.
Existen métodos para completar estos archivos y poder visualizar la data que contienen. Sin embargo, estos son métodos especializados con esa funcionalidad, por lo que decir que las boletas estaban incompletas porque la información no descargo de manera completa sugiere que: ...
- El sistema estaba programado para funcionar con una sola parte de la data, utilizando funciones para leer archivos corruptos,
- Por coincidencia la maquina reconocio los archivos.
- La descarga no fue la razón de los archivos incompletos. (Posibilidad más real)
- Por coincidencia la maquina reconocio los archivos.
- La descarga no fue la razón de los archivos incompletos. (Posibilidad más real)
Esta parte es alarmante, no se introdujeron validaciones, validaciones de proporción de las imagenes, como a su tamaño, a la data proporcionada por los partidos políticos. Indicando que se utilizaron en crudo y sin un proceso de verificación.
Ademas de todo lo visto, ahora nos enteramos que el mismo hecho de transmitir la data era imposible para la tecnologia empleada por la JCE. Es decir, estuvimos virtualmente ante posibles "otras razones" por las que se hubiese podido cancelar las elecciones.
Aquí vemos como, en caso de las elecciones haberse realizado con éxito, muchos de los mecanismos impuestos para hacergurar la INTEGRIDAD de las eleccciones, nunca estuvieron presentes, el error de la carga de datos fue solo UNO.
Caja negra significa que solo se probo el sistema por fuera, es decir, desde la perspectiva del usuario final, no se hizo test del codigo, de los metodos, de las dependencias instaladas, de como funcionaría el sistema en caso de no conectividad, nada de esto fue probado.
Y aquí el mayor insulto. En un desarrolo "serio" se lleva un seguimiento de todos los errores encontrados por los desarrolladores y los errores que pueden ocurrir en la aplicación final a través de software de monitoreo de errores. Esto aquí nunca existio.
La OEA, hizo un buen trabajo, aunque me deja varias dudas sobre el formato utilizado para los archivos de carga de data y como fue que no se detectaron como "corruptos" por el sistema.
Sin embargo, este reporte demuestra no solo que las elecciones automatizadas son un peligro. Si no tambien que el software utilizado estaba años luz de lo que puede considerarse un sistema de calidad.