Bueno. Acá va.
Le llamaré “Lopilato Contraataca”
Le llamaré “Lopilato Contraataca”
1. Venía todo muy lindo con el vivo, los Huevitos de Pascua y demases, pero “Dame un segundito que le voy a hablar a todos esos boludos que nos juzgaron.”
Claro que no lo dijo, pero lo dijo.
- Le lanza una mirada a Bublé a la zona íntima: “Correte, de esto me hago cargo yo.
Claro que no lo dijo, pero lo dijo.
- Le lanza una mirada a Bublé a la zona íntima: “Correte, de esto me hago cargo yo.
2. Acá podrán ver cómo además se “apropia” de la mesa al punto de golpearla. Palmas sobre la cubierta estableciendo un límite de autoridad y territorio que incluso deja fuera de esa zona a Bublé.
Véanlo denuedo en imagen completa.
(Ayer les dije que era tan territorial como él).
Véanlo denuedo en imagen completa.
(Ayer les dije que era tan territorial como él).
3. Ni con el mejor Coach del mundo, se puede actuar de una forma tal que no te refiere. La territorialidad no se puede actuar.
Además, a lo que ya vimos, Lopilato utiliza un volumen más alto de lo necesario. Eso, es propio de personas con necesidad de imponer su pensamiento.
Además, a lo que ya vimos, Lopilato utiliza un volumen más alto de lo necesario. Eso, es propio de personas con necesidad de imponer su pensamiento.
4. Esto es hermoso.
Antes que Lopilato diga “Y que estoy totalmente agradecida”.
a) Hace una pausa mayor a un segundo.
b) Al enfatizar su declaración, su cabeza, en vez de afirmar, niega.
Miente. Lógico. Debe haber estado con los ovarios inflamados.
Lo edité para que lo vean.
Antes que Lopilato diga “Y que estoy totalmente agradecida”.
a) Hace una pausa mayor a un segundo.
b) Al enfatizar su declaración, su cabeza, en vez de afirmar, niega.
Miente. Lógico. Debe haber estado con los ovarios inflamados.
Lo edité para que lo vean.
5. Y remata con esto: “Gracias, por preocuparse”, que la traducción sería: “Gracias por cagarme el finde”.
Hay una leve negación con la cabeza, sumado a un parpadeo que no procedía. Eso ocurre inconscientemente cuando el cuerpo “decide no ver algo que no le agrada”. Esos.
Hay una leve negación con la cabeza, sumado a un parpadeo que no procedía. Eso ocurre inconscientemente cuando el cuerpo “decide no ver algo que no le agrada”. Esos.
6. Dos cosas adicionales a observar:
a) Mirada desafiante de Lopilato, al punto de evitar el parpadeo.
b) Cuerpo desplazado hacia el frente. Eso es posición de ataque, acá y en cualquier parte y con cualquier persona que lo ejecute.
a) Mirada desafiante de Lopilato, al punto de evitar el parpadeo.
b) Cuerpo desplazado hacia el frente. Eso es posición de ataque, acá y en cualquier parte y con cualquier persona que lo ejecute.
7. Bonus Track:
La carita de Bublé, con sonrisa nerviosa, y cómo la mira durante toda la alocución asintiendo con la cabeza.
Mi vida. Me dieron ganas de abrazarlo.
La carita de Bublé, con sonrisa nerviosa, y cómo la mira durante toda la alocución asintiendo con la cabeza.
Mi vida. Me dieron ganas de abrazarlo.

8. Acá no edité absolutamente nada porque la idea es que ustedes fuercen a su inconsciente a ver lo que deberían ver conscientemente.
Acá hay una expresión asociada a una emoción básica. Cuál es.
Acá hay una expresión asociada a una emoción básica. Cuál es.
9. Es ira en un nivel de compromiso emocional altísimo, al punto de que sus ojos se cierran y comprimen junto al rostro en una reacción facial que lleva la cabeza hacia el frente.
Así de intenso.
Así de intenso.
10. Esto es relevante, pues tiene que ver con su verdad respecto a vivir o no abusos de parte de Bublé que fue el objeto de toda ésta polémica.
¿Y qué sucede?
Hay consistencia de su negación con el movimiento de su cabeza. Dice la verdad. Listo. Cerrame la ocho.
¿Y qué sucede?
Hay consistencia de su negación con el movimiento de su cabeza. Dice la verdad. Listo. Cerrame la ocho.
12. Creo que es suficiente. Entre el hilo de ayer y esto ahora, el análisis ya es concluyente. Lo que todos debemos hacer es dejar que sigan sus vidas como hasta ahora. Dejarlos en paz. Nada de qué preocuparse.
13. Finalmente, les dejo esta frase del colega Erwin Goffman:
“Cuando la situación semeja ser tal como se nos presenta, la alternativa más probable es que sea una farsa total; y cuando la farsa es excesivamente evidente, la posibilidad más probable es que no haya nada de farsa.”
“Cuando la situación semeja ser tal como se nos presenta, la alternativa más probable es que sea una farsa total; y cuando la farsa es excesivamente evidente, la posibilidad más probable es que no haya nada de farsa.”