Este estudio que fue subido a medRxiv* hace un análisis molecular y clínico de varios casos de re-detección de SARS-CoV2 en pacientes dados de alta en China y si bien *no ha pasado por peer review está muy interesante https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.03.26.20044222v1.full.pdf
El estudio analizó a 262 pacientes dados de alta entre el 23 de enero y el 25 de febrero de un hospital en Shenzhen. Los criterios de alta fueron varios (no fiebre, CT normal, etc.), pero de manera relevante incluyeron 2 PCRs negativos separados por 24 horas
Todos los pacientes fueron seguidos por varias semanas y 38 de los 262 dieron positivo por PCR durante ese período. Esos pacientes fueron re-internados en el hospital sin presentar síntomas de la enfermedad y fueron considerados como "positivo re-detectable" (RP)
Debido a que todos los pacientes dados de alta tenían instrucciones de mantener cuarentena, los 38 pacientes RP solo generaron 21 contactos cercanos. Esos contactos cercanos fueron analizados y todos dieron negativo al PCR y ninguno manifestó síntomas de la enfermedad
De manera interesante, la mayoría de esos 38 casos RP corresponde a personas jóvenes, con síntomas leves/moderados, que mejoraron rápidamente y que dieron negativo al PCR en poco tiempo mientras estaban hospitalizados (consistente con casos similares publicados por otros grupos)
¿Por qué volvieron a dar positivo esos 38 pacientes? No está del todo claro, pero debido a la ausencia de manifestaciones clínicas y a que no se generaron contagios secundarios, se cree que no se trata de personas re-contagiadas y que la explicación iría por otro lado
Por ejemplo, detección de residuos del genoma viral, liberación intermitente del virus o cambios en la distribución del virus. Se ha visto que el RNA viral (solo RNA, no hay datos de partículas virales) puede detectarse en las heces hasta 50 días después de la infección
Por otro lado y, de la mano con algunas de la razones descritas arriba, los kits y técnicas usadas para el PCR de diagnóstico son propensos a dar falso negativo debido a su sensibilidad (500 copias/ml), algo que se analizó usando un método más sensible (Sherlock, 100 copias/ml)
Cuando se estudiaron 24 muestras de pacientes RP durante su re-ingreso en el hospital, todas dieron negativo usando un kit estándar, pero 19 dieron positivo usando el kit Sherlock. Este estudio sugiere que necesitamos herramientas de detección más sensibles
¿Se puede re-contagiar alguien? No lo sabemos, aunque aún no hay casos confirmados de aquello. Debido a que se trata de un virus nuevo, la posibilidad de re-contagio es algo que solo el tiempo nos permitirá averiguar con mayor certeza. Lávense las manos y mantengan la distancia
You can follow @GaboTuitero.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: