
Un recordatorio de algunas herramientas que os pueden ayudar para comprobar si lo que estáis viendo en redes sociales (cuentas, tuits, vídeos, etc) son "naturales" o son impulsadas con campañas o con dinero
Para comprobar si algo publicado en Facebook o Instagram está siendo pagado para que se difunda más, recordar que tenéis la Biblioteca de anuncios políticos de Facebook.
Sólo hay que poner en el buscador la URL del post en Instagram o Facebook
https://www.facebook.com/ads/library/
Sólo hay que poner en el buscador la URL del post en Instagram o Facebook

Con esta herramienta puedes comprobar si alguna de las principales fuerzas políticas está pagando por sus contenidos en redes.
Desde hace una semana, de los 4 principales partidos sólo Vox ha metido dinero. Lo ha hecho hoy para promocionar la intervención de Abascal.
Desde hace una semana, de los 4 principales partidos sólo Vox ha metido dinero. Lo ha hecho hoy para promocionar la intervención de Abascal.
Socialblade. Conviene guardar esta herramienta. Es una mina de datos sobre una cuenta de You Tube, Instagram o Twitter entre otros.
https://socialblade.com/
https://socialblade.com/
Bots. La Universidad de Indiana desarrolló esta herramienta con la que, en función de la actividad de una cuenta de Twitter, puntúa de 1 a 5 la posibilidad de que sea un bot.
https://botometer.iuni.iu.edu/#!/
https://botometer.iuni.iu.edu/#!/
Un hashtag empieza a circular. Esta herramienta sirve para ver las cuentas que los mueven, las más efectivas en la difusión del hashtag y enlaces externos relacionados.
Con la herramienta anterior, se puede comprobar la veracidad las cuentas implicadas.
https://twxplorer.knightlab.com/search/
Con la herramienta anterior, se puede comprobar la veracidad las cuentas implicadas.
https://twxplorer.knightlab.com/search/
Imágenes, de esas que nos llegan al Whatsapp. Vamos a verificarla.
Vamos a http://tineye.com . Subimos una captura o el enlace de la foto.
El resultado nos mostrará las webs donde esa foto ha sido publicada, ahora o hace años si ha sido rescatada para engañar.
Vamos a http://tineye.com . Subimos una captura o el enlace de la foto.
El resultado nos mostrará las webs donde esa foto ha sido publicada, ahora o hace años si ha sido rescatada para engañar.
Y aquí un verificador de vídeos desarrollado por @afp.
¡Gracias, @Borjarodrigo! https://www.afp.com/es/agencia/medialab/invid
¡Gracias, @Borjarodrigo! https://www.afp.com/es/agencia/medialab/invid
Otra herramienta: la curiosidad.
¿Se pueden comprar visualizaciones en You Tube?
¿Comprar seguidores?
¿Comprar me gustas?
¿Comprar compartidos?
Buscad en Google. La respuesta es sí a todo.
¿Se pueden comprar visualizaciones en You Tube?
¿Comprar seguidores?
¿Comprar me gustas?
¿Comprar compartidos?
Buscad en Google. La respuesta es sí a todo.
¿Te has tropezado con una web que no conoces y te parece raruna?
Puedes comprobar sus interioridades con esta herramienta.
https://urlscan.io/
Puedes comprobar sus interioridades con esta herramienta.
https://urlscan.io/