ESPECIAL | Pensamiento y coronavirus.

La Agencia EFE publica una serie especial con entrevistas a grandes pensadores, escritores y filósofos de nuestro tiempo, en que reflexionan sobre el futuro de nuestras vidas y del planeta tras la pandemia.
#Covid_19Todas, en este hilo

1. Cuando el mundo supere la pandemia habrá cambiado, pero no tanto. Lo cree el sociólogo francés Gilles Lipovetsky, que contradice a quienes entonan el "nada será igual". "Este período reforzará la desconfianza de los ciudadanos".
Por
@mdiazvalderrama https://www.efe.com/efe/espana/portada/lipovetsky-tras-el-coronavirus-solo-crecera-la-desconfianza-hacia-poder/10010-4214526

2. Es uno de los pensadores más destacados del s.XXI y sus opiniones han influido a algunos de los principales líderes mundiales. "Lo que elijamos en el próximo mes o dos cambiará el mundo durante años o décadas", advierte
@harari_yuval.
Por
@pabloduer https://www.efe.com/efe/espana/portada/harari-elegiremos-entre-unir-a-la-humanidad-o-el-egoismo-y-los-nacionalismos/10010-4214251

3.
@JohnRalstonSaul, desde hace varias décadas el pensador, político y filósofo más influyente de Canadá, cree que el COVID-19 puede ser la última puntilla al globalismo, cuyo fin anticipó en 2003, y propone reiniciar la economía.
Por
@J_C_Rivas https://www.efe.com/efe/espana/destacada/john-ralston-saul-este-deberia-ser-el-final-del-movimiento-neo-conservador/10011-4216376
@JohnRalstonSaul propone aprovechar el momento para reiniciar la economía, dando un mayor peso al movimiento cooperativista y a los ciudadanos.
Escúchale en su entrevista con EFE.

4. Un Gobierno desmantela estructuras que deben proteger a ciudadanos y estalla una pandemia que hace que estos escuchen más a científicos que a políticos. Susanna Siegel cree que Ejecutivos como el de Trump pueden salir debilitados.
Por Susana Samhan
https://www.efe.com/efe/espana/mundo/siegel-escuchar-a-cientificos-puede-debilitar-gobiernos-como-el-de-trump/10001-4217365

5. "También enferma tu mente si te quedas sin trabajo". El filósofo italiano Massimo Cacciari teme los estragos económicos y sociales de la pandemia y centra el tiro en sus causas "ignoradas", como una globalización descontrolada.
Por
@gonsanchezm https://www.efe.com/efe/espana/destacada/cacciari-ninguna-especie-acelero-su-propia-extincion-como-los-humanos/10011-4218038

6. La escritora colombiana Piedad Bonnett cree que se menospreció el peligro de la pandemia, pero ha resultado “un virus igualador como en épocas antiguas”, de ahí el miedo generalizado que ha confinado a gran parte de población mundial.
Por
@gomicorreo https://www.efe.com/efe/espana/destacada/bonnett-es-un-virus-igualador-como-en-epocas-antiguas-de-ahi-el-miedo/10011-4219860

7. La filósofa Martha Nussbaum cree que crisis como la provocada por el
#coronavirus podría hacernos virar hacia el autoritarismo y el recelo del otro, aunque en su opinión hay más razones para el optimismo que para la pesadumbre.
Por
@JairoWashington https://www.efe.com/efe/espana/destacada/nussbaum-la-pandemia-ha-reactivado-el-deseo-de-una-democracia-social/10011-4220792

8. Entre la extensa lista de daños causados por el
#COVID19, el filósofo
@PeterSinger destaca la "pérdida de esa sensación de seguridad que teníamos", pero la situación ofrece la oportunidad de repensar el uso de animales como alimento.
Por Helen Cook.
https://www.efe.com/efe/america/destacada/peter-singer-deberiamos-repensar-el-uso-de-los-animales-como-alimento/20000065-4222131
@PeterSinger: "Espero que repensemos el uso de animales como alimento. De manera más obvia el de los animales salvajes, lo cual es relativamente fácil, pero también el de los mercados de animales vivos en general y el de las granjas industriales porque suponen un serio peligro"

9. "Un estado de miedo único" que la sociedad moderna nunca experimentó antes. Así describe la prestigiosa socióloga y escritora israelí Eva Illouz, experta en emociones, los efectos de la crisis mundial del coronavirus.
Por
@jmasautonell https://www.efe.com/efe/espana/destacada/illouz-la-sociedad-moderna-se-enfrenta-a-un-estado-de-miedo-unico/10011-4222768#

10. Es una de las grandes voces literarias Chinas. Yan Lianke cree que la pandemia es "un gran desastre para la humanidad" que traerá cambios radicales y nos debe llevar a reflexionar profundamente sobre qué estamos haciendo como especie.
Por
@javihagen https://www.efe.com/efe/espana/cultura/lianke-la-discusion-ahora-debe-ser-como-servir-no-liderar/10005-4223823

11. La escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska (
@Eponiatowska) espera que esta crisis sirva para que "la vida cobre importancia" en los países latinoamericanos, especialmente México, teñido de violencia.
Por
@eduribbas https://www.efe.com/efe/espana/cultura/poniatowska-ojala-la-vida-cobre-importancia-despues-del-coronavirus/10005-4224743

12. La escritora canadiense
@MargaretAtwood, autora de "The Handmaid's Tale" (El cuento de la criada), admite que el mundo tras el
#COVID_19 será "diferente", aunque más necesitado que nunca de una "prensa libre".
Por
@J_C_Rivas https://www.efe.com/efe/espana/destacada/atwood-esto-subraya-una-vez-mas-la-necesidad-de-tener-prensa-libre/10011-4225650

13. Para el lingüista Noam Chomsky, la primera lección de la pandemia es que estamos ante "otro fallo masivo y colosal de la versión neoliberal del capitalismo", en el caso de EEUU agravado por "bufones sociópatas que manejan el Gobierno".
Por
@crismagg https://www.efe.com/efe/espana/destacada/chomsky-estamos-ante-otro-fallo-masivo-y-colosal-del-capitalismo-neoliberal/10011-4226729

"La primera lección es que estamos ante otro fallo masivo y colosal de la versión neoliberal del capitalismo. Si no aprendemos eso, la próxima vez que pase algo parecido será peor", advierte Noam Chomsky en una entrevista con EFE desde Tucson (Arizona).
https://www.efe.com/efe/espana/destacada/chomsky-estamos-ante-otro-fallo-masivo-y-colosal-del-capitalismo-neoliberal/10011-4226729