Reflexiones de un docente del nivel terciario sobre el problema de la “corrida hacia adelante” que significa el intento de remediar las dificultades planteadas a partir del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con recursos en línea sincrónicos y asincrónicos. Va hilo 1/22
Hace 15 años que trabajo en un posgrado de educación y nuevas tecnologías @ftarasow @pent_flacso , docente del nivel terciario @ispee1 y universit en formación docente desde hace más de 20 años, Y psicólogo especializado en situaciones traumáticas de origen social @EatipAr . 2/22
La propuesta de trasladar a aulas virtuales *toda* la enseñanza sin más nos lleva a un fracaso anunciado, dados los desafíos de la modalidad, y de las condiciones inducidas por la pandemia. Identifiquemos los cambios necesarios para llegar al día después fortalecides 3/22
Estas eran las alternativas del encuadre inicial: comenzar la cursada en línea para salvar las primeras semanas, con la idea de sensibilizar en la lectura y avanzar en alguna dimensión, cada quien en su asignatura, asignando grupos 4/22
La modalidad en línea NO funciona igual para clases sólo virtuales, que para complementar clases presenciales o combinadas,y tenemos (instituciones,docentes,estudiantes) escasa experiencia en ese paradigma+dificultades logísticas del confinamiento: el primer cuatri se perdió 5/22
Para les alumnes los obstáculos logísticos y de concentración son enormes. ¿Cómo van a hacer para cursar simultáneamente múltiples materias TODAS en línea.7/22
La experiencia ayuda a les docentes hasta cierto punto, pero dominar el contenido y su didáctica no basta para diseñar y gestionar la enseñanza en línea.8/22
Toda la gama de señales que brindan las interacciones humanas, en el mismo momento y en el mismo lugar resiste la posibilidad de traslado a otros contextos. Gestos, comentarios, tonos señales que se leen en presencia.9/22
La actividad docente presencial se vale de las cualidades afectivas y empáticas de todo el rango verbal y no verbal de la comunicación y los vínculos en el mundo real, creando confianza y enseñando a enseñar 10/22
Los especialistas en el uso de tecnologías en educación sabemos que las ventajas de la enseñanza en línea se maximizan en los formatos mixtos (blended), que retienen la rica interacción presencial y el acceso a recursos/interacciones anytime-anywhere 11/22
Y aun así, tampoco es sostenible la formación docente completamente en línea. Y mucho menos todo junto y en estas condiciones. Hay que poder elegir cuidadosamente que fragmentos de la formación o de que asignaturas, es ventajoso diseñar en línea 12/22
Vislumbro un par de escenarios posibles: 1) un “cómo si”, con muchísimo esfuerzo y dificultades de evaluación y acreditación y, a la postre, acreditando más (por el “beneficio de la duda) haciéndoles creer que saben la materia. 13/22
Escenario 2) hacerlos cursar y que después de enorme esfuerzo, que les docentes ya percibimos en las últimas semanas, les alumnes pierdan la(s) materia(s) quedando aún peor de lo que están hoy 14/22
Por este camino, al final de la cuarentena habremos perdido estudiantes y aún quienes tienen materias “aprobadas” carecerán de la formación mínima y resentirán las siguientes materias y/o sus competencias profesionales.15/22
Además, lo que imaginábamos hace apenas unos días, regresar en unas semanas, hoy se ha vuelto impracticable. No es razonable esperar volver el 13/4 y, en mi opinión, tampoco el 1ro de junio como propuso la UBA el 3 de abril https://www.cnba.uba.ar/sites/default/files/rectoria/resoluciones/resrecuba2702020.pdf 16/22
Ni voy a considerar la idea de extender el calendario académico que, nuevamente, borra/niega la situación que estamos atravesando (quizá tiene sentido en una universidad que ofrece cursos de verano)17/22
Por lo tanto, debemos prepararnos para mucho más que “perder un cuatrimestre”, tendremos que proponer medios para que alumnes y profesores no colapsen, sigan conectades y aprendan algunas cosas 18/22
Debemos reformular los objetivos. Aceptar que no tendremos clases presenciales en el primer cuatrimestre y aprovecharlo para formarnos en el uso de tecnologías y acompañar a nuestres alumnes en ese aprendizaje, con una mirada horizontal. ver https://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-219587-2013-05-09.html 19/22
Quitar de la escena las calificaciones y volcar toda la energía a la construcción de competencias cualitativamente significativas para alumnes y docentes. Es una oportunidad histórica de aprender 20/22
Quizá partiendo de cada disciplina, pero apuntando al análisis de los procesos de comprensión y reflexión sobre los intercambios, discusiones… Pensando juntes 21/22
Estamos a tiempo de reformular y construir propuestas más a la medida de nuestras realidades. ¿Quiénes se suman a pensar como? 22/22
You can follow @npedre.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: