Buenas, desde acá un argentino viviendo en Connecticut, USA. Casi como una curiosidad, empecé a seguir los números de casos positivos de COVID-19 (que loco!) de acá y de allá. Lo empecé a seguir "para ver que onda" ya que los casos empezaron más o menos iguales...
... y hasta 2 días coincidieron en casos totales (pre-rectificaciones). Primero lo primero, Connecticut es uno de los estados más pequeños de EEUU y está por acá:
Por acá como ya sabrán desde el gobierno central las medidas son muy lights, si acaso es que hay alguna, así que cada estado va tomando las medidas que les parece de acuerdo a lo que le pasa... https://www.usatoday.com/story/opinion/todaysdebate/2020/03/31/coronavirus-governors-teach-donald-trump-leadership-editorials-debates/2914917001/
¿No les resulta similar a este gráfico? https://twitter.com/rquiroga777/status/1245334191363043333?s=20
Bueno, a mí sí se me hace parecido, y ese es uno de los motivos por lo que lo comparto. Yo creo que ambas curvas se empiezan a separar en gran medida por la cuarentena obligatoria. Por acá, como se ve en el gráfico, las medidas empezaron más tarde y la gente aún circula sin drama
Una gran diferencia entre Arg. y CT es que aca estamos al lado de NY, y de ahí empezaron a venir todos los casos (NY está al oeste, y nos estamos situados al noreste del estado
):

Pero por otro lado, si hubiese cuarentena obligatoria nacional, tampoco habría habido contacto entre estados...
En fin, esto lo comparto más como curiosidad y opinión personal que como un análisis duro. Para análisis con números bien pulenta recomiendo que vean a @jorgeluisaliaga @rquiroga777 y @TotinFraire. Y para mas info gral a @norabar @FlorBallarino @ValeriaRoman @pablooesteban
Y me faltaba! la tasa de letalidad es de 2,2% en CT y 2,6% en Argentina
Y quien considero que sabe mucho del tema (sobre covid ahora pero sobre bio-tech en general, y argentino en EEUU también) es @ernestorr