Me pidieron que hiciera un hilo sobre la propuesta del Presidente Piñera relativo a la reducción del número de parlamentarios, lo voy a hacer para que nos pongamos serios/as/es. Abro hilo:
(definición) Un sistema electoral es una fórmula que permite transformar votos en escaños. Además es un instrumento poderoso pues decide quién ingresa y quién no al juego político (Pippa Norris). No existe un sistema electoral perfecto, cada país debe diseñar el suyo (D. Nohlen)
Una de las fórmulas para calcular el número de parlamentarios, se basa en el número de habitantes de un país, y crece cuando varía su demografía. La fórmula propuesta es de Rein Taagepera (1972) que plantea que se saca la raíz cúbica de la población.
La reforma de 2015 propuso incrementar de 120 a 155 diputados. Ya que los 120 fueron calculados cuando en 1988 éramos 12.700.000 habitantes, hoy somos casi 19.000.000 por lo que nos corresponderían 266 (ocupando la fórmula de Taagepera), es decir, nos faltan.
Además, la fórmula que se propuso fue superar el sistema binominal de magnitud muy pequeña (se escogían 2 por distrito/circunscripción) y se generaron distritos plurinominales (de 3 a 8 escaños, dependiendo del número de habitantes del distrito).
Mientras más alta es la proporcionalidad, más amigable es para incluir medidas de acción afirmativa como las cuotas de género. Cuando teníamos sistema binominal, la representación de mujeres era muy baja (15,8%), hoy tenemos 22,5% (tampoco es tanto pero igual es mejor)
El sistema proporcional moderado permitió abrir la representación a otras fuerzas políticas, porque el sistema binominal tenía una barrera de entrada muy alta, necesitabas muchos votos para salir electo, en cambio el proporcional bajó los umbrales, y permitió más pluralismo
Gracias a la reforma, por ejemplo, entraron más parlamentarios del Frente Amplio. El problema es que muchos diputados de RN y UDI decidieron confundir la discusión de reducción de la dieta con la rebaja del número de parlamentarios, porque tienen ganas de volver al binominal
La discusión de fondo tiene que ver con las dietas parlamentarias, y con el nuevo pacto social. Si es posible cambiar la constitución (con una AC, obvio), podríamos discutir sobre la pertinencia de tener un Senado o definitivamente tener un Congreso Unicameral
Otra cosa que debemos discutir es el distritaje. Si queremos parlamentarios territoriales o generamos listas nacionales (a mí me gustan éstas últimas, porque se despersonaliza la política y votas por el partido/coalición y no por las personas, obligas a tener programa)
Para terminar, decir que la medida de la rebaja de parlamentarios NO TIENE SENTIDO, está dentro del discurso antipolítica (y ya sabemos qué pasa cuando no hay política, la falta de política nos tiene en esta crisis). Requerimos un mejor Congreso y mejor política.
You can follow @javiarce.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled: