El 15 de abril de 1907, un grupo de catorce amigos se reunieron en casa de los Baragiola, para enarbolar la bandera rojiblanca para toda la eternidad. 
Bienvenidos al hilo de los 112 años de #Union
. Muchas historias de amor y pasión los esperan. 
¡Disfruten y compartan!

Bienvenidos al hilo de los 112 años de #Union



¡Disfruten y compartan!
En la casa ubicada en calle Catamarca, entre San Martín y San Jerónimo, en la actualidad, Eva Perón al 2652, el “United” 
nació, sellando para siempre la unidad de sus integrantes. 



Con el paso del tiempo, pasó a llamarse para toda la eternidad, el @clubaunion.






Con el paso del tiempo, pasó a llamarse para toda la eternidad, el @clubaunion.

Belisario Osuna, Antonio Baragiola, Néstor Casabianca, Enrique y José Fayó, Pedro Gibella, Secundino Noceda, Federico Achenbach, José Cepeda, Guillermo Drenner, Cayetano Bossi, José Trentini, Primo Billordo y Guillermo Scartascini son los hombres que dieron origen a #Union 




Los colores marcaron la historia de #Union 
desde sus inicios. Rojo y blanco a bastones verticales, para homenajear al glorioso Alumni, amo y señor del amateurismo en el fútbol de la República Argentina.


A lo largo de su historia, se desempeñó en 3 estadios. Primero, donde se encuentra actualmente la @UNLitoral. Luego, donde actualmente está la escuela del Calvario. A partir del 28/04/1929, se trasladó a su casa actual, 1° cancha con iluminación artificial y tribunas de cemento.
Si bien #Union 
ascendió a Primera en el año 1966, tuvo actuaciones destacadas. El 17/06/1929, goleó al Chelsea por 5-0. También venció a un combinado de jugadores de Atlético y Espanyol por 6-5, el 28/07/1935. En 1949 y 1963 estuvo muy cerca del ascenso. Hubo que esperar.


#Unión
sería por fin de Primera, el 26/11/1966.
De la mano del “Pulpa”, bajo la presidencia de Marcelo Casabianca (hijo de Néstor) y bajo la habilidad de Sauco, Tremonti, Cocco, Lapalma, Figueroa, “Fantasma” Ruiz, Díaz, Mansilla y Zanabria, entre tantos.
@AiredeSantaFe

De la mano del “Pulpa”, bajo la presidencia de Marcelo Casabianca (hijo de Néstor) y bajo la habilidad de Sauco, Tremonti, Cocco, Lapalma, Figueroa, “Fantasma” Ruiz, Díaz, Mansilla y Zanabria, entre tantos.

A partir de 1975, el conjunto rojiblanco construyó una revolución con el “Toto” Lorenzo, y Reinaldo Volken. Los resultados: 4° en los Metro '75 y '76, 3° en el Metro '78, semis del Nacional '78 y el gran resultado en el que rozó la gloria, el subcampeonato del Nacional '79.
@_TomiYossen, taaaanto que te quejas de que no se habla de #Union
...acá tenés para entretenerte un rato...
